
Hay muchísimas publicaciones geniales sobre Barcelona, pero la mayoría describe las mismas atracciones una y otra vez. Por eso he creado esta lista de cosas inusuales que hacer en Barcelona.
¿Qué pasa si ya has visto los principales lugares de interés y quieres visitar algo nuevo? ¿O quizás simplemente quieres escapar de las multitudes y ver algunos lugares menos conocidos de Barcelona? (Por cierto, si quieres evitar las largas colas en atracciones populares como la Sagrada Familia y la Casa Batlló, ¡tengo un artículo con algunos trucos secretos para ti!).

Pero volvamos a algunos lugares de Barcelona poco conocidos. Estar dos meses en la ciudad me permitió descubrir lugares únicos y espectaculares que la mayoría de los turistas desconocen.
Si no es tu primera vez visitando la ciudad o buscas algo interesante y especial, aquí tienes la lista de 11 cosas divertidas y geniales que hacer en Barcelona. ¡Disfruta!
Contenido
1. Subir al Monumento a Colón

Situada justo en el centro de la ciudad frente a la playa de la Barceloneta, la Columna de Colón es algo que probablemente verás muchas veces.
¿Pero alguna vez te imaginaste que dentro de la columna hay un ascensor que te lleva a una maravillosa vista de la ciudad desde lo alto?
No tenía ni idea hasta hace poco, cuando leí información en la página web de Turismo de Barcelona . Creo que la principal razón por la que es relativamente desconocido es porque la entrada está bastante escondida.

Hay escaleras que bajan a la base de la columna, pero parece un centro de información. Si bien allí se puede solicitar información, también hay una caja registradora donde se pueden comprar los entradas y subir al ascensor.
¿Lo mejor? ¡Es barato y casi no hay gente!
Aquí están las opiniones desde la columna:

Cómo llegar: Metro: L3, parada Drassanes. La Columna se encuentra al final de La Rambla, cerca del mar.
PRECIO: desde 8,8€ para coger el ascensor
2. Recinto Modernista de Sant Pau

¿Te apasiona la arquitectura de Gaudí pero ya has visitado la Casa Batlló y la Sagrada Familia? ¿O quizás no quieres ir porque hay demasiada gente? Quizás tenga una gran solución: ¡visita un… hospital!
Espera, ¿por qué me envía al hospital durante mis vacaciones?
El Recinto Modernista de Sant Pau es conocido por los turistas como el Hospital de Sant Pau. No te preocupes, este hospital es un auténtico deleite para la vista y solo puedes visitarlo pagando una visita guiada o autoguiada. 🙂
La razón por la que recomiendo visitar el hospital es que es uno de los sitios de art nouveau más importantes de Europa. Basta con observar sus cúpulas, fachadas, hermosas esculturas y vidrieras por todas partes. ¿No es una obra maestra? Me recuerda al hospital de Harry Potter donde se recuperaba tras sus enfrentamientos con Voldemort.
Podrás entrar a uno de los pabellones y ver su interior exactamente como fue diseñado a principios del siglo XX y bajar a los túneles y conocer algunas prácticas médicas muy conocidas en la Barcelona de aquella época.
PD: También se organizan algunos eventos de música en vivo en verano, puedes ver la programación aquí .

Actualización: Además, puedes obtener un 20% de descuento con tu Barcelona City Pass (que también te dará entrada gratuita sin colas de espera a la Sagrada Familia, el Parque Güell y muchos otros beneficios).
Cómo llegar: Metro: L5 Sant Pau/Dos de Maig
PRECIO: desde 17€
3. Mirador de los Búnkeres del Carmel

Si buscas la puesta de sol perfecta en Barcelona, ¡no busques más que los Bunkers!
Aunque este mirador cada vez es más conocido por los turistas, sigue siendo una joya local y está lejos de las multitudes locas de la Sagrada Familia y el Parc Güell .
Los Bunkers ofrecen una espectacular vista de 360 grados de Barcelona; ¡lo recomiendo especialmente al atardecer!
Consejo local: Los búnkeres cierran a las 19:00 h en verano, así que no podrás ver la puesta de sol desde allí, pero hay zonas alrededor donde sí puedes disfrutarla. No es raro ver gente saltando la valla para entrar en los búnkeres fuera de horario. Pero si quieres intentarlo tú mismo, ten en cuenta que a veces hay policías cerca para evitarlo (probablemente no te metas en muchos problemas, simplemente te dicen que te vayas).

Los búnkeres se construyeron originalmente como fortificaciones antiaéreas durante la Guerra Civil Española porque su ubicación era perfecta por su vista estratégica de toda la ciudad.
Del búnker no queda prácticamente nada, solo algunos restos de hormigón, pero las vistas panorámicas merecen la pena. ¡Llévate un pícnic y la cámara, y quédate a ver el atardecer! No olvides llevar agua y protector solar (y repelente de insectos en verano).
En los Bunkers hay baños así que no tienes que preocuparte por eso.

Cómo llegar: Puedes subir a los Búnkeres desde el Parc Güell en unos 15-20 minutos (sigue las indicaciones de Google Maps). No es una subida difícil, pero incluye bastantes escaleras y no hay ascensores ni transporte público. La estación de metro más cercana es Alfons X (mapa); desde allí, hay una caminata de 20 minutos cuesta arriba (¡es una subida bastante pronunciada, así que asegúrate de llevar buen calzado!).
PRECIO: gratis
4. El vuelo en helicóptero sobre Barcelona

Si sólo dispones de poco tiempo para visitar Barcelona y quieres ver algunos de sus lugares más destacados con estilo, déjame contarte sobre un increíble tour que hice recientemente.
El tour se llama 360 SkyWalk: Land, Sea & Air y de esto se trata:
El tour dura 4 horas y recorre los principales lugares de interés de Barcelona desde tres perspectivas diferentes: tierra, aire y agua. ¡Es un tour único que ofrece la gama más amplia de actividades que he encontrado actualmente en el mercado!
Visitarás los lugares más importantes con un guía de habla inglesa, sobrevolarás Barcelona en helicóptero y navegarás en un antiguo barco pirata cerca de la playa de la Barceloneta. ¿Todo esto en medio día y por solo 100 € por persona? Sin duda, una gran oferta y unas fotos increíbles. ¡No olvides traer la cámara!
Hice este tour y fue una experiencia tan única que tuve que agregarla a nuestra lista alternativa de cosas que hacer en Barcelona.

Cómo llegar: el punto de encuentro es en Passeig de Gràcia
PRECIO: 130-160€ según fechas
Hice el tour yo mismo y aquí está mi descripción con un video:
5. El Museo del Globo

Me encantó el Museo del Globo. Era peculiar y maravilloso, perfecto para los amantes del arte. Al principio lo confundí con Bubble Planet, pero si tienes tiempo, ¡te recomiendo visitar ambos! El Museo del Globo se centra más en el arte y está pensado para adultos (¡pero a los niños les encantará igualmente!).
Hay una piscina de pelotas, una sala de burbujas y una exposición donde los globos vuelan a tu alrededor. ¡Es una experiencia que jamás olvidaré!
Está justo al lado de la fuente mágica (que lamentablemente no está operativa actualmente debido a restricciones de agua) y del Palacio Nacional de Montjuïc. Así que siempre puedes visitar el museo y luego subir al Palacio.
Cómo llegar: La estación de metro más cercana es España (L1/L3/L8) (mapa). Desde allí, deberá caminar 8 minutos hasta el museo.
PRECIO: 20€
Nota: Si te gusta el arte, también te recomiendo visitar el Museo Moco .
6. Parque del Laberinto de Horta

Este parque es poco conocido por los turistas actualmente, lo que lo convierte en un lugar perfecto para almorzar o simplemente relajarse. ¿Sabías que allí se filmó una escena famosa de la película "El Perfume: Historia de un Asesino"?
Además del laberinto, el parque tiene una hermosa casa del siglo XIV , una cascada y muchos callejones para pasear.
Nota: Barcelona tiene actualmente restricciones de agua bastante estrictas y no ha llovido tanto, así que, lamentablemente, el parque no es tan bonito como antes. Aun así, merece la pena visitarlo, pero no te sorprendas si no está tan verde como en las fotos.
Cómo llegar: Parada de metro L3-Mundet
PRECIO: 2,5€, pero gratis los domingos y miércoles
7. Planeta Burbuja

Si buscas algo original que hacer en Barcelona, Bubble Planet debería ser tu primera opción. Esta experiencia inmersiva es divertidísima, ofrece excelentes oportunidades para sacar fotos y te hará sentir como un niño de nuevo.
Desde relajarse en una enorme piscina de bolas hasta bailar en una sala llena de globos, uno se pierde por completo en el espacio. Me encantaron todas las experiencias sensoriales (y saqué unas fotos geniales). ¡Además, es perfecto que hacer con niños en Barcelona (sobre todo en verano, cuando suben las temperaturas)!
Consejo local: ¡Asegúrate de reservar en horario de menor afluencia (mañana temprano o tarde) para disfrutar al máximo! Cuanta menos gente haya en el local, mejores fotos podrás sacar y más te divertirás.
Si buscas más ideas de actividades, consulta mi artículo sobre cosas que hacer con niños en Barcelona .
Cómo llegar: La estación de metro más cercana es Llacuna (L4) (mapa). Desde allí, Bubble Planet está a 3 minutos a pie.
PRECIO: desde 12€
8. Torre Agbar

¡Esta torre de oficinas de 38 pisos no es tan espectacular durante el día, pero por la noche se convierte en un verdadero punto de interés!
El edificio tiene una forma peculiar y es muy similar a The Gherkin de Londres. La Torre Agbar se construyó en 2003, pero ya se ha convertido en una parte importante del horizonte de la ciudad. ¡Por la noche, la torre se ilumina de forma espectacular con diferentes colores! Podrás reconocerla al instante al disfrutar del atardecer desde los búnkeres.
Cómo llegar: Parada de metro L1-Glòries
PRECIO: gratis
9. Casa Vicens

La Casa Vicens, el primer proyecto importante de Antoni Gaudí, a menudo pasa desapercibida para los turistas. Es un hermoso edificio modernista, ahora convertido en museo. Sus colores son muy brillantes y reconocibles, y fue fundamental para la evolución de este genial arquitecto.
¿Lo mejor? No hace falta conducir demasiado, ya que se encuentra al norte del centro de la ciudad.
Cómo llegar: L3-Fontana, L6-Sant Gervasi, L7-Plaça Molina
PRECIO: desde 22€
10. Plaça Sant Felip Neri

¡Es toda una sorpresa encontrar una plaza tan encantadora en el corazón de la bulliciosa ciudad!
Se trata de una plaza con mucho encanto, poco convencional y poco conocida, que apareció en películas como “Vicky Cristina Barcelona”, “El Perfume” e incluso en el videoclip de “My Immortal” de Evanescence.
Pero la plaza tiene una historia bastante oscura. Durante la Guerra Civil Española, fue alcanzada por dos bombas lanzadas por las fuerzas franquistas. Estas bombas mataron a 42 personas, la mayoría niños que se habían refugiado en el sótano de la iglesia, y aún se pueden observar rastros de bombas de la Guerra Civil. A pesar de su triste pasado, el lugar ahora conserva un ambiente relajado.

También hay una pequeña cafetería (donde Vicky coqueteaba con Juan Antonio en la película) donde podrás relajarte y disfrutar de la arquitectura gótica del lugar.
Cómo llegar: Es un poco difícil encontrarlo en el Barrio Gótico, pero vale la pena buscarlo. No está lejos de la Catedral de Barcelona, pero siempre es mejor usar Google Maps para navegar por las calles estrechas.
PRECIO: gratis
11. Conejo Blanco Fuera del Museo

Una de las experiencias más increíbles que viví durante mi estancia en Barcelona fue White Rabbit . Este museo inmersivo me sorprendió mucho porque se centra en la historia de Barcelona y la cultura catalana. No solo lo pasé genial, sino que también aprendí muchísimo sobre la ciudad que desconocía.
Es una delicia tanto para adultos como para niños. Hay una sala de discoteca silenciosa con sonido seleccionado por Razzmatazz (una de las salas de música más populares de Barcelona), una experiencia de realidad virtual y una impresionante sala audiovisual que muestra lo mejor del arte y la arquitectura de Barcelona.
CONSEJO DE EXPERTO: Use el baño y PRESIONE EL BOTÓN.
Cómo llegar: La estación de metro más cercana es Passeig de Gracia -L4/L3/L1 (mapa), desde allí, son unos 4 minutos a pie (dependiendo de la salida que uses).
PRECIO: Desde 15€
🌆Las mejores vistas de la ciudad: | Los búnkeres del Carmel |
🏛️ Atracción inusual: | Planeta Burbuja |
🚁 Tour mejor pagado: | Paseo aéreo de 360 grados |
🎤 Mejor tour cultural: | La Casa Vicens de Gaudí |
Bono 1: Alquila una Vespa (como en las películas)

Si quieres ver Barcelona con estilo, ¡alquila una Vespa! Barcelona es una ciudad perfecta para descubrir en moto, ya que el tráfico está organizado (no es un caos como en Asia), las avenidas son amplias y es fácil orientarse.
¡Puedes recorrer fácilmente todas las atracciones principales en un día y tomar fotos geniales! Recorrerás algunos barrios y verás cómo vive la gente allí. ¡Creo que es la mejor manera de ver la ciudad!
Si tienes carnet de conducir, reserva tu Vespa aquí . Recibirás una Vespa durante 24 horas, cascos, seguro básico, candados y GPS.
Bono 2: Disfruta de un festival callejero

En Barcelona hay fiestas ininterrumpidas durante el verano, pero algunas de las mejores son las fiestas mayores de barrio. Cada barrio de Barcelona tiene su propia fiesta, que dura aproximadamente una semana, y durante ese tiempo las calles se llenan de gente bebiendo y festejando con música en vivo de bandas y DJs locales. También hay talleres, actuaciones artísticas, tradiciones catalanas originales, como la construcción de castillos humanos , y mucho más.
La más famosa de las fiestas callejeras es La Festa Major de Gracia y cada año durante esta fiesta, los vecinos compiten entre sí para ver quién puede decorar sus calles de la mejor manera, adoptando cada uno una temática: superhéroes, un simposio griego, un barco pirata o juegos arcade por nombrar algunos temas vistos en los últimos años.
¿Y lo mejor de todo? ¡A estas fiestas la entrada es gratuita!
Algunos consejos prácticos para viajar por Barcelona
Ahora veamos algunos consejos prácticos para ayudarte a aprovechar al máximo tu viaje a Barcelona.
Dónde alojarse en Barcelona

Aquí tienes las sugerencias que he seleccionado cuidadosamente para ti. Todos los hoteles que recomiendo están ubicados en el centro de la ciudad y todos tienen excelentes reseñas. Están organizados por categorías de precio para tu comodidad. Haz clic en el enlace para consultar las tarifas para tus fechas.
De lujo (300€ y más)
- Si eres aficionado al fútbol, el Grand Hyatt Barcelona , un hotel de cinco estrellas, es la opción perfecta, ya que se encuentra a 5 minutos del famoso estadio Camp Nou. Ofrece maravillosas habitaciones diseñadas con atención al detalle y un estilo moderno que te hará sentir como en casa.
- Otro hotel de cinco estrellas es Alma Barcelona GL , que cuenta con una elegante decoración, un spa con piscina cubierta, hammam, sauna y gimnasio. Una de sus principales ventajas es su terraza interior, perfecta para descansar y relajarse tras un intenso día de turismo.
Gama media (100 – 300 €)
- Vasanta Hostal Boutique es un maravilloso establecimiento que ofrece habitaciones elegantemente diseñadas en tonos neutros y un salón compartido. A poca distancia a pie encontrará cafeterías, restaurantes y numerosos pubs.
- Otra opción de precio medio es el Hostalin Barcelona Passeig de Gracia , que ha sido valorado por sus antiguos huéspedes como limpio y, en general, una opción perfecta. Si te gustan los vinos, te encantará saber que está situado justo encima de la Vinoteca Torres.
Económicos (hasta 100€)
- El Hostal Rodamon Barcelona está situado justo al lado de los Jardines del Palau Robert, por lo que si te apetece la naturaleza y visitar los alrededores, esta es la opción económica perfecta.
- Otra excelente opción económica es el Hostal Ten To Go , que ofrece una zona de día compartida e incluso piscina. La Pedrera se encuentra a 2,8 km del alojamiento y, si viaja en tren , el Hostal Ten To Go es perfecto, ya que está muy cerca de la estación principal.
Si estás buscando hotel en Barcelona, tengo este post donde están todas las sugerencias de alojamiento ordenadas por precio y zona.
Cómo evitar que te roben en Barcelona

No quiere decir que te vaya a pasar a ti, pero sí que deberías tener cuidado con tus pertenencias cuando estés en Barcelona.
Los carteristas están por toda la ciudad y son profesionales. ¡Nunca había oído tantas historias de robos en una sola ciudad!
Sigue estos sencillos consejos y todo irá bien:
- Vigila tu bolso en todo momento: en el metro, en los restaurantes, no lo pongas en el asiento libre, mantenlo en tus manos, ¡lo digo en serio!
- No lleves contigo el pasaporte.
- Si llevas una mochila, no lleves allí nada de valor: mantén tu móvil y tu cartera cerca y visibles en todo momento.
- No vayas borracho por las calles de Barcelona por la noche
NOTA: Hay tantos casos de robos en Barcelona que la Generalitat de Cataluña ha implementado una nueva ley que estipula que la investigación ni siquiera comenzará si el valor de los bienes robados es inferior a 500 €. ¡La policía no puede con la cantidad de robos!
Cómo llegar desde el aeropuerto de Barcelona El Prat al centro de la ciudad

El aeropuerto de Barcelona El Prat está situado a 13 kilómetros de la ciudad y existen diferentes maneras de llegar desde allí hasta el centro de la ciudad de Barcelona.
Aerobús:
Hay un autobús que sale cada 5 minutos del aeropuerto. El precio es de 8,50 € por trayecto o 12,50 € por ida y vuelta. Puedes pagar con tarjeta de crédito. También puedes comprarlo por adelantado en la página web . El autobús para en Plaza España y Plaza Cataluña, ambas muy céntricas.
Desde allí, puedes tomar un metro para llegar a tu alojamiento.
NOTA: A los españoles les gusta hacer huelga, por lo que este transporte podría no estar siempre disponible.
Autobús 46.
El autobús público número 46 es más lento que el AeroBus porque tiene más paradas, pero su gran ventaja es que puedes pagar la tarifa normal (puedes comprar el paquete Tcasual/Tusual). Si aterrizas de noche, puedes usar el Nitbus N17; la tarifa es la misma.

Tren:
Hay un tren de RENFE que pasa aproximadamente cada 30 minutos y te lleva al centro de la ciudad en 25 minutos. Puedes bajar en las estaciones de Barcelona Sants, Passeig de Gràcia o Clot. Hay un autobús lanzadera desde el aeropuerto que te lleva a la estación de tren gratis. Un billete sencillo de tren del aeropuerto al centro cuesta 4,90 €, pero no es válido para el metro ni los autobuses.
Metro:
Hay una nueva parada de metro, inaugurada en 2016, que lleva directamente al aeropuerto. La línea se llama L9 Sud. Este billete cuesta 5,5 € y el billete Tcasual no se puede utilizar desde el aeropuerto.
Taxi:
Puedes parar un taxi fácilmente en el aeropuerto de Barcelona (y es más barato que usar una aplicación). Verás señales que te indican dónde están los autobuses y taxis desde la salida de llegadas. Simplemente sigue las señales y espera en la fila para coger tu taxi. La mayoría de los taxistas no hablan inglés, así que es mejor mostrarles la ubicación o usar el Traductor de Google.
Llegar al centro de la ciudad te costará unos 25-30€.
Alquila un coche. Hay
varias compañías de alquiler de coches disponibles en el mismo aeropuerto. Las tarifas pueden ser muy atractivas si reservas con antelación. ¡Consulta este enlace para obtener un descuento exclusivo del 10% para mis lectores !
Moverse por Barcelona

Un billete sencillo para un viaje en metro en Barcelona cuesta actualmente 2,5€.
La tarjeta Tcasual (10 viajes en la ciudad) cuesta 12,5€, lo cual está muy bien porque reduce el coste del viaje de 2,5 a 1,25€ por viaje.
Lo que también es genial es que puedes usarlo para 2 o más personas.
El viaje en autobús cuesta 2,55 € si no tienes la tarjeta Tcasual. No puedes comprársela al conductor.
CONSEJO DE EXPERTO: Si te quedas más tiempo, te recomiendo encarecidamente la tarjeta T-usual. Cuesta unos 21 € por un pase de 30 días con viajes ilimitados. Puedes ir a todas partes de Barcelona con la opción Zona 1. Esto significa que puedes usar el autobús, el metro y los trenes tanto como quieras. Y no importa si te bajas en la parada equivocada.
Puedes alquilar bicicletas públicas en Barcelona, ¡una de las formas más rápidas de desplazarte! Tienen bicicletas Bolt, Lime y Cooltra por toda la ciudad. También encontrarás bicicletas Bicing, pero estas son más para locales.
Una de las mejores maneras de descubrir Barcelona como un local, en mi opinión, es alquilando una scooter (más información arriba).
Probablemente también caminarás mucho , ya que Barcelona es una ciudad muy transitable, así que asegúrate de llevar zapatos cómodos.
Reflexiones finales

¡Gracias por leer este artículo!
Barcelona es una ciudad muy especial que ha cambiado mucho desde 1992 (cuando albergó los Juegos Olímpicos y muchas cosas se renovaron o se construyeron desde cero).
He visitado Barcelona 3 veces, pero no fue suficiente: ¡regresé más veces para vivir allí por un tiempo!
Barcelona es la ciudad de Gaudí, el modernismo, Miró y Picasso. Pero también tiene algunas atracciones alternativas "nuevas" de las que quizá no hayas oído hablar.
Aquí describo mi lista de 8 lugares únicos menos conocidos para visitar en Barcelona.
¡Espero que hayas descubierto algunos lugares nuevos y geniales para agregar a tu lista de deseos de Barcelona y espero que visites algunos de ellos!
¿Qué probarás de esta lista de cosas peculiares que hacer en Barcelona?
¡Déjamelo saber en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos si te resultó útil!
Yulia
¡Guárdalo para más tarde!

¡Guárdalo para más tarde!
