
Bogotá, la capital y ciudad más grande de Colombia, a menudo injustamente eclipsada por Medellín, es uno de mis lugares favoritos del país. Si vas allí, prepárate, porque la capital de Colombia es un destino turístico de primer nivel.
Pero, ¿has pensado en cómo alquilar un coche podría mejorar tu experiencia? Alquilar un coche en Bogotá no es un medio de transporte habitual entre los viajeros, pero si lo haces bien, podría ser la mejor opción. ¡Descubre a continuación cómo usar RentalCars , el buscador de coches de alquiler que encuentra los mejores precios!
A continuación, te explicaré todos los detalles sobre cómo alquilar un coche en Bogotá, incluyendo todos los consejos y recomendaciones para que tu viaje sea lo mejor posible. Por cierto, la mayoría de estos consejos también son válidos si buscas alquilar un coche en Medellín, Colombia.
Contenido
En primer lugar, ¿tiene sentido alquilar un coche en Bogotá?
Depende totalmente del tipo de viaje que quieras experimentar.
La ciudad de Bogotá es un poco caótica, con autobuses, taxis y coches a mucha velocidad, así que si te vas a quedar en la ciudad y no vas a hacer excursiones de un día, te recomiendo que uses el transporte público y los taxis. ¡Ambas son opciones muy económicas que sin duda no te dejarán en la ruina! Por cierto, tengo una publicación bastante detallada sobre qué hacer en Bogotá aquí (¡también tiene una sección de transporte!).
Como alternativa, también puedes contratar un conductor privado, alguien que conozca a la perfección la ciudad y todos los callejones por los que pasar cuando el tráfico es descontrolado. Puedes consultar cómo contratar un conductor en Bogotá en la sección de bonos a continuación.

Si va a quedarse en Bogotá y hacer excursiones cortas, le recomiendo alquilar un coche. Puede consultar las numerosas ventajas de alquilar un coche a continuación:
- ¡Tendrás la comodidad de ir a cualquier parte, cuando quieras! La libertad y la independencia son, en mi opinión, las principales ventajas de viajar con tu propio coche de alquiler.
- Si viajas en grupo o con tu familia, termina siendo súper rentable ya que compartiréis los costos.
- Puedes ahorrar bastante dinero en tours costosos que principalmente te llevan al principal destino de excursión de un día junto a Bogotá.
- Solo necesitas obtener una licencia de conducir internacional antes de tu viaje, luego podrás conducir en Colombia con ella y tu licencia normal.
Conceptos básicos de la conducción en Colombia

Así que te emociona alquilar un auto en Bogotá, ¡pero no te apresures, amigo! También hay algunas reglas de manejo y normas básicas de tránsito que debes conocer antes de subirte a tu auto de alquiler y para asegurarte de estar listo para vivir esta increíble experiencia.
Sigue leyendo:
- En Colombia se conduce por el lado derecho de la carretera, al igual que en Estados Unidos y en la mayor parte de Europa, excepto el Reino Unido.
- Generalmente, debes tener al menos 23 años para alquilar un auto en Colombia, pero esto varía según la compañía. Algunas lo permiten si eres menor de 23 años, pero tendrá un costo adicional.
- Puedes conducir con tu permiso de conducir internacional y el de tu país de origen. Algunas fuentes indican que incluso puedes conducir con tu permiso de conducir normal y tu pasaporte, pero te recomiendo que obtengas el permiso de conducir internacional, ya que suele ser bastante económico y te puede ahorrar muchos problemas.
¡Sigue leyendo para conocer los mejores consejos a seguir si vas a alquilar un coche en Bogotá!
1. Cómo encontrar los mejores precios de alquiler de coches en Bogotá
Lo admitamos o no, el precio influye mucho en nuestra decisión de alquilar un coche. ¿Valdrá la pena? ¿Cuánto costaría? ¡Te ayudaré a responder estas preguntas ahora mismo!
Si quieres ser inteligente, alquilar un auto requiere investigar de antemano para encontrar el mejor auto y los mejores extras por el precio que pagas. Comparar compañías en línea, como Hertz Bogotá , Budget o Avis Bogotá , es una experiencia bastante desagradable y que consume mucho tiempo; ¡no te lo recomiendo!
En su lugar, puede usar RentalCars , que, en un solo sitio web, le permite comparar precios de alquiler de autos de todas las compañías en Bogotá para encontrar la mejor oferta para su viaje. Garantizan el mejor precio y, si surge algún problema con usted y su auto de alquiler en Bogotá, se responsabilizan por ello y pueden reembolsarle el dinero.
CÓMO FUNCIONA: Simplemente introduce la ubicación donde alquilarás tu coche, las fechas para las que lo necesitas, ¡y listo! Dispones de una amplia selección de coches, clasificados por tipo y precio, para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti y a tu estilo de viaje.

Una vez que haya visto la selección, puede filtrar los resultados por proveedor, especificaciones o incluso el importe del depósito. Esto, según sus preferencias, reducirá las opciones disponibles y le facilitará la elección.

He realizado una pequeña investigación para que puedas tener una mejor idea de los precios que debes esperar dependiendo del tipo de automóvil.
Las tarifas por temporada son aproximadamente las siguientes:
- Auto Económico: Temporada Baja – $US 39, Temporada Alta – $US 62
- Mini Car: Temporada baja – $US 39, Temporada alta – $US 62
- 4×4: Temporada baja – $US 86, Temporada alta – $US 128
Como pueden ver, los precios varían mucho según la temporada, ya sea temporada alta (de diciembre a junio) o temporada baja (de julio a noviembre). Sin embargo, en mi opinión, los mejores meses para visitar son de diciembre a marzo , ya que es la temporada seca. Así podrán viajar a otras zonas de Colombia que serán un poco más secas y no extremadamente calurosas.

SOBRE EL DEPÓSITO: La compañía de alquiler de coches retendrá un depósito en su tarjeta de crédito. Este es un procedimiento habitual en todos los países, así que asegúrese de tener su tarjeta de crédito a mano al alquilar el coche. Este depósito cubre multas, robo o cualquier daño al vehículo. El depósito se reembolsará unos días después de la devolución del coche.
SOBRE EL ESTACIONAMIENTO: Estacionar en la calle en Bogotá es sorprendentemente poco común para una ciudad de su tamaño. Los locales estacionan principalmente en parqueaderos, que cuestan alrededor de COP 6.000 (US$1,75) por un par de horas y son muy seguros.
SOBRE EL COMBUSTIBLE: El precio del combustible en Colombia ronda los US$0,70 por litro actualmente, lo que lo hace bastante asequible para quienes viajamos desde Europa. Esto puede variar bastante, así que asegúrate de consultar aquí los precios actualizados.
ATENCIÓN: Bogotá, al igual que otras capitales del mundo, cuenta con la llamada regla de "Pico y Placa", que significa que los vehículos con matrícula par tienen restringido el tránsito en la ciudad los días pares del mes, mientras que los impares los tienen en los impares. Esto aplica solo de 6:00 a 8:30 y de 15:00 a 19:30.
2. Aspectos a tener en cuenta antes de elegir empresa de alquiler y coche

Hay un par de cosas que debes tener en cuenta antes de alquilar un coche en el extranjero. No son cuestiones de vida o muerte, sino cosas que pueden hacerte la vida mucho más fácil si las tienes en cuenta.
Échales un vistazo:
- Encontrarás todas las grandes compañías de alquiler de autos en Bogotá. Sin embargo, te recomiendo usar un intermediario como RentalCars. ¡Se encarga de toda la investigación por ti y te protege si surge algún problema entre la compañía de alquiler y tú!
- Personaliza tu búsqueda en RentalCars si quieres tener un coche automático, ¡de lo contrario podrías quedarte con uno manual!
- ¿Su alquiler es solo de ida o lo entregará en el mismo punto donde lo recogió? Tenga en cuenta que algunas compañías cobran un poco más si es solo de ida. Y algunas ubicaciones en Bogotá, Colombia (por ejemplo, los aeropuertos) pueden cobrar una tarifa adicional.
- Asegúrate de que el coche sea lo suficientemente grande para ti, tus compañeros de viaje y todas tus pertenencias, ¡sobre todo si viajas con niños! No querrás sentirte como en una lata cada vez que te subas al coche.
- Google Maps y Maps.me funcionan de maravilla sin conexión, solo asegúrate de descargar la zona por la que pasarás con antelación si tienes wifi. ¡No necesitas comprar GPS!
3. ¿Qué tipo de vehículo elegir para tu viaje a Colombia?

Este punto es clave para que disfrutes de una excelente experiencia de alquiler de auto en Colombia. Dependiendo de tu estilo de viaje, debes considerar cuidadosamente qué tipo de auto alquilar durante tu aventura en Colombia.
Consulta mis recomendaciones de coches para tu tipo de viaje:
- Viaje a la ciudad
Deberías conseguir un auto económico o mini, cuanto más pequeño mejor, para poder moverte cómodamente por el tráfico frenético de la ciudad. ¡Sin duda, busca la experiencia de alquilar un auto económico en Bogotá!
- Viaje familiar
Considere adquirir un auto económico, definitivamente lo suficientemente grande para que quepa su familia y lo más resistente posible para que no carezca de seguridad.
- Viaje por carretera por Colombia
Consigue un vehículo económico o un 4X4, ya que las carreteras en Colombia suelen ser lo suficientemente buenas para que circule cualquier tipo de vehículo, pero los baches son comunes y, si quieres salir un poco del camino, ¡un 4X4 debería ser suficiente!
CONSEJO DE EXPERTO: No recomiendo alquilar un auto premium en Colombia. No querrás llamar la atención ni a ti ni a tu familia, y otros tipos de autos son igual de seguros y de calidad para ofrecerte una gran experiencia.
4. Cosas a tener en cuenta al recoger tu coche de alquiler

¡Ten esta lista a mano cuando vayas a recoger tu coche, solo para asegurarte de que tienes todo listo y de que todas tus preguntas tienen respuesta antes de subirte al coche!
- Comprueba que tienes todos los documentos y permisos de conducir en regla en caso de que la policía te detenga en la carretera.
- Pídale a la compañía de alquiler un número de teléfono para llamar en caso de emergencia.
- Compruebe que el aire acondicionado o la calefacción (según la temporada) funcionan.
- Verifique nuevamente con la empresa de alquiler dónde se encuentra el lugar de entrega para asegurarse de que estén en sintonía.
- Comprueba cuánta gasolina te han entregado y si coincide con lo que pone en tu contrato.
- ¡Toma fotografías de tu auto antes de recogerlo para que no te culpen por rayones que no hiciste tú mismo!
CONSEJO DE EXPERTO: Revisa la matrícula de tu coche: ¿termina en número par o impar? Si es par, significa que puedes circular por la ciudad los días pares del mes, y si es impar, los impares.
5. Seguro de auto para tu auto de alquiler en Bogotá

Lo último en lo que queremos pensar es que algo le pase al coche o a nosotros, ¡pero toda precaución importa! El seguro de coche es un poco engorroso, pero es necesario, ya que puede sacarte de apuros.
Algunas personas consideran que el seguro, la retención del depósito que se aplica a la tarjeta de crédito al alquilar un coche, cubre daños y robo. Sin embargo, no cubre daños a terceros ni siquiera si usted se lesiona.
CONSEJO DE EXPERTO: Comprueba si tu tarjeta de crédito ya cubre el alquiler de tu coche. ¡Algunos bancos ofrecen este tipo de seguros!
6. Peajes en Colombia
¡Los peajes en las carreteras de Colombia son prácticamente la norma!
Estos peajes rara vez se pueden evitar y, en muchas ocasiones, son la única forma de llegar a un lugar determinado. El precio varía entre COP 5.000 y COP 10.000 (US$1,50-US$3) según el estado de la carretera y la ubicación.
Por ejemplo, un viaje de 4 horas puede tener alrededor de 3 peajes y cuesta alrededor de US$ 10.
Sin embargo, si sólo vas a hacer excursiones de un día desde Bogotá, no deberías pagar tanto, ya que la mayoría de los destinos no están a más de un par de horas de distancia.
7. Normas de conducción en Colombia

Es fundamental conocer las normas generales de conducción en Colombia, ¡y las no escritas! Por eso, te recomiendo leer la siguiente lista de normas:
- El límite de velocidad en zonas residenciales es de 30 km/h, en zonas urbanas, de 60 km/h, en zonas rurales, de 80 km/h y en autopistas, de 100 km/h. Procura conducir a una velocidad constante y evita maniobras impredecibles. ¡Adelanta con cuidado a los camiones lentos o tardarás el doble en llegar a tu destino!
- Como se mencionó anteriormente, conducirás por la derecha y adelantarás por el lado izquierdo de la carretera, tal como en los EE. UU. y la mayoría de los países europeos.
- Es obligatorio utilizar el cinturón de seguridad en todo momento.
- No está permitido utilizar el teléfono a menos que sea manos libres.
- Esté atento a los baches y badenes, ya que estos últimos son del mismo color que la carretera, ¡así que tenga cuidado! También tenga cuidado con los deslizamientos de tierra, especialmente si viaja durante la temporada de lluvias.
- Conducir con las luces encendidas en todo momento (cuando estás fuera de la ciudad) es una especie de regla no escrita en Colombia.
- Las condiciones de la carretera no siempre son excelentes, por lo que conviene salir siempre un poco antes de lo previsto porque el viaje puede durar más de lo esperado.
🚗Coche económico: |
Temporada alta – $US 62
|
Precio 4×4: |
Temporada alta – $US 62
|
Precio de la autocaravana: |
Temporada alta – $US 128
|
☀️ Mejor época del año: | Diciembre – marzo |
🔞 Edad mínima para alquilar: | 23 años |
⛽ Costo promedio del combustible: | $US 0,61 por L |
🛣️ Borde de la carretera: | Circulación por la derecha |
✈️Costo del viaje: | Bajo |
BONUS 1: ¿Es seguro alquilar un carro en Colombia?

Alquilar un coche en Bogotá es en general una experiencia segura, pero hay que usar el sentido común y ser un conductor seguro para poder circular con éxito por las carreteras.
El tráfico en Bogotá es caótico y los conductores son un poco locos, por eso no te recomiendo alquilar un coche si solo te vas a quedar en la ciudad; tendrás que soportar muchos atascos y un comportamiento muy impredecible por parte de otros conductores.
Finalmente, el robo y el hurto de vehículos no están completamente erradicados, así que asegúrate de que tu auto no destaque y que tenga matrícula colombiana para que puedas integrarte con los autos locales. Sé inteligente y ten sentido común: no querrás conducir un auto de lujo en un país donde la mayoría no puede permitírselo. Podrías considerar contratar un seguro contra robo adicional por si esto ocurriera; yo lo compro cuando sé que llevaré muchos dispositivos electrónicos.
CONSEJO DE EXPERTO: Asegúrate de no dejar nunca objetos de valor en tu coche, como tu pasaporte o tu maleta, y si tienes que hacerlo, ¡asegúrate de hacerlo de forma muy discreta!
BONUS 2: 4 increíbles viajes por carretera desde Bogotá

Hay muchos viajes por carretera que hacer desde Bogotá; ya sea que quieras visitar pequeños pueblos coloniales o paisajes naturales increíbles, lo tengo cubierto.
La mayoría de estas excursiones de un día están cubiertas en mi publicación Cosas que hacer en Bogotá, así que si quieres revisarlas a fondo o ver cómo llegar en transporte público, deberías consultarlo aquí .
De lo contrario, echa un vistazo a mis viajes por carretera favoritos desde Bogotá a continuación:
1. Zipaquirá y Catedral de Sal
DISTANCIA: Bogotá a Zipaquirá = 49 km (30 millas) / 1,15 horas
Uno de los tours de un día más populares desde Bogotá, la hermosa ciudad colonial de Zipaquirá y la Catedral de Sal , un lugar de culto indígena convertido en iglesia católica ubicado en una mina de sal subterránea.
2. Lago Guatavita
DISTANCIA: Bogotá a la Laguna de Guatavita = 72 km (45 millas) / 1 h
El lago Guatavita está a solo una hora de la ciudad. Inspiró la leyenda de El Dorado y es sagrado para las comunidades indígenas locales. Un lugar maravilloso para practicar senderismo o simplemente relajarse, ¡repleto de flora y fauna local que podrás observar!
3. Parque Nacional Chingaza
DISTANCIA: Bogotá al Parque Nacional Chingaza = 106 km (66 millas) / 3,5 horas
Si quieres olvidarte de la vida urbana y del bullicio de Bogotá, visita el Parque Nacional Natural Chingaza . ¡Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y de donde proviene el agua de Bogotá! Está un poco más alejado de la ciudad, así que sería perfecto si pudieras pasar la noche por la zona.
4. Villa de Leyva en Boyacá
DISTANCIA: Bogotá a Boyacá = 146 km (91 millas) / 2,5 horas
Un lugar maravilloso para visitar si buscas un pueblo colonial colombiano de postal, lleno de encantadoras casas blancas y calles adoquinadas, es Villa de Leyva . Es ideal para ver cómo es la vida de los habitantes de los pequeños pueblos de Colombia.
NOTA: ¡Claro que siempre puedes hacer viajes más largos desde las principales ciudades de Colombia! Por ejemplo, puedes viajar de Bogotá a Medellín en 8 horas. ¿Te interesa? ¡Consulta mi publicación sobre Medellín y descubre todas las maravillas que esta ciudad tiene para ofrecer!
BONO 3 – Contratar un conductor en Bogotá

Si desea disfrutar de la independencia de tener su propio método de transporte pero no quiere lidiar con el tráfico o con grandes camiones en la carretera, debe considerar contratar un conductor privado, alguien que conozca todos los entresijos de la conducción en Colombia.
Esta opción es más común de lo que te imaginas y, si tu presupuesto lo permite, es una forma increíble de experimentar el país a través de los ojos (y las ruedas) Experiencias de un local.
¡He descubierto una empresa llamada Chauffeur Bogotá , donde puedes reservar conductores privados y elegir el vehículo en el que te llevarán, con diferentes tamaños disponibles dependiendo del número de personas que viajen contigo!
PRECIO: Desde tan solo US$20 por hora para viajes fuera de Bogotá, y US$170 por un día (12 horas)
Conclusión
Espero que ahora puedas tomar una decisión informada sobre si quieres alquilar un coche en Colombia. Si lo haces, ¡te aseguro que será una aventura increíble!
Ya sea que quieras alquilar un coche en la ciudad o hacer excursiones de un día, encontrarás los mejores consejos arriba. ¡Te tengo cubierto con tu alquiler de coche en Bogotá!
Y si quieres descubrir qué vale la pena ver en el país y a qué otros lugares puedes llegar con autos de alquiler en Colombia, ¿por qué no lees mi post Cosas que hacer en Cartagena ?
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda con su proceso de reserva, puede contactarme en los comentarios a continuación. ¡Estaré encantado de ayudarle!
¡Buen viaje!
Arantxa
¡Guárdalo para más tarde!

¡Guárdalo para más tarde!
