
Hola viajero, ¿vas al aeropuerto? Esta parte del viaje puede ser bastante estresante, ¡lo sé! Aunque he volado más de 100 veces , todavía me pongo nervioso e intento optimizar mi tiempo en el aeropuerto para minimizar los nervios y maximizar la eficiencia. Estos consejos para el aeropuerto me han facilitado mucho las cosas.
Reuní toda mi sabiduría e investigué un poco más para presentar la lista definitiva, práctica y fácil de leer de las cosas más importantes que hay que saber y hacer antes de ir al aeropuerto.
He dividido los consejos para el aeropuerto en 8 categorías diferentes (equipaje, facturación, aduanas, seguridad, etc.) para cada momento de tu estancia en el aeropuerto, ¡para que puedas encontrar fácilmente lo que necesitas! Seguro que después de leerlos, sentirás que has dominado la preparación para el aeropuerto y estarás más que listo para el viaje.
¡Ponte cómodo, que despegamos!
Opciones rápidas para su estancia
Estos son los 3 consejos más importantes para el aeropuerto que te ahorrarán tiempo, nervios y dinero:
- Llegar al aeropuerto al menos 3 horas para salidas internacionales.
- Realice el check-in online siempre que sea posible.
- Reserve estacionamiento con antelación si va a conducir hasta el aeropuerto.
Contenido
1. Consejos para el equipaje y el embalaje

¡Primero lo primero! La forma en que preparas tus maletas para el aeropuerto afecta drásticamente la fluidez de tu viaje.
Preparando sus artículos
Utilice estos sencillos consejos para empacar de manera más eficiente y evitar tener que pagar tarifas adicionales o dejar artículos olvidados en el aeropuerto:
- Compre botellas de viaje para líquidos y colóquelas en una bolsa reutilizable con cierre hermético . La famosa regla 3-1-1 para empacar líquidos establece que cada pasajero puede llevar líquidos, aerosoles o geles en envases de 100 mililitros (3.4 onzas) dentro de una bolsa de un cuarto de galón. Esto es importante para la seguridad del aeropuerto.
- Investigue las restricciones de tamaño y peso del equipaje (tanto para el equipaje de mano como para el facturado) y los artículos prohibidos para su compañía aérea específica.
- Consigue una báscula para equipaje para pesar tu equipaje fácilmente.
- Traiga una botella de agua vacía o un frasco que pueda llenar antes de embarcar.
- Mantenga lo esencial a mano (documentos, medicamentos, tarjetas de embarque, su teléfono y cargador) en su equipaje de mano.
- Si es posible, evite por completo facturar equipaje .
CONSEJO DE DISPOSITIVO: Considere un adaptador de enchufes múltiples (si viaja al extranjero) y un cargador de batería portátil para tener siempre suficiente batería en el aeropuerto y en el avión.
Seguridad y protección del equipaje

Como viajero habitual, mi equipaje se ha roto (y perdido) varias veces. Si hubiera sabido estos consejos antes, probablemente el daño habría sido menor:
- Añade un candado o una cubierta a tu equipaje para que sea más difícil de abrir.
- Añade una etiqueta o pegatina de "frágil" a tu equipaje para que el personal del aeropuerto lo trate con cuidado. De lo contrario, podrían tirarlo y dañarlo. Me ha pasado muchas veces. Hazlo tú mismo, ya que algunas aerolíneas no tienen esta pegatina (sé que las aerolíneas europeas de bajo coste como Wizzair no la tienen, pero muchas aerolíneas nacionales sí).
- Agregue una etiqueta de equipaje para identificar más fácilmente su bolso en caso de que se pierda.
- Busca servicios de almacenamiento de equipaje en el aeropuerto de destino si quieres dejar tus cosas allí temporalmente.
2. Cómo llegar al aeropuerto

Una vez que hayas hecho las maletas, es importante llegar al aeropuerto a tiempo. Ahí es donde entran en juego los siguientes consejos.
- Planifica la ruta . Comprueba si hay retrasos en el tráfico y descubre cuál es la ruta más rápida.
- El día de la salida, busque retrasos en los vuelos en el sitio web oficial de su aeropuerto.
- Compara opciones de transporte . ¿Es mejor, más barato o más rápido ir en coche, tren u otro medio de transporte?
- Investiga la terminal desde la que vuelas. Esto es crucial si hay varias terminales. Cometí este error una vez y casi pierdo el vuelo porque perdí tiempo volviendo a la terminal correcta.
- Para vuelos internacionales, llegue al aeropuerto 2 horas antes de la salida. Prevea tiempo adicional para la facturación, la entrega de equipaje, la entrega del vehículo de alquiler, etc.
- Si vas en coche al aeropuerto, busca aparcamiento . Quizás tengas que reservar tu plaza con antelación.
3. Consejos para el check-in

El siguiente conjunto de consejos ayudará a que el proceso de check-in sea mucho más fluido:
- Tenga en cuenta que debe estar al tanto 24 o 36 horas antes del vuelo . Es entonces cuando la mayoría de las aerolíneas comienzan a facturar en línea.
- Realiza siempre el check-in online (y no más tarde de 120 minutos antes del vuelo), especialmente si vuelas con aerolíneas de bajo coste, ya que te cobrarán un extra por el check-in en el aeropuerto. Si no tienes maleta facturada y has recibido tu tarjeta de embarque online, puedes saltarte el mostrador de facturación y dirigirte directamente a la aduana.
- La mayoría de las aerolíneas ahora aceptan tarjetas de embarque digitales (simplemente muestre el código QR de la tarjeta de embarque en su teléfono), pero no estará de más imprimir su tarjeta de embarque por si acaso.
- Elige tus asientos con antelación para mayor comodidad (o no los elijas si no quieres pagar más y el beneficio no está incluido en el precio de la entrada). Casi siempre puedes elegir tus asientos gratis al registrarte (¡pero puede que los buenos asientos ya no estén disponibles!).
- Solo consigue los extras de embarque prioritario si son realmente útiles. Para muchas aerolíneas europeas, el embarque prioritario ha perdido su esencia, ya que ahora todos pueden tener prioridad, y terminas haciendo cola de todas formas.
- Utilice el auto check-in en el aeropuerto si está disponible.
- Solicite asistencia en silla de ruedas para viajeros mayores o si sufre una lesión al menos 48 horas antes del vuelo. Haga clic en "Añadir asistencia especial" o en botones similares al reservar su vuelo o gestionar su viaje en línea (en el sitio web oficial de la aerolínea). O bien, llame directamente a la aerolínea para solicitarla inmediatamente después de comprar su billete.
4. Consejos aduaneros

Aunque es bastante sencillo, cruzar el control aduanero requerirá toda tu atención.
- Tenga a mano su pasaporte y tarjeta de embarque al entrar en la línea de control de aduanas.
- Al salir del país de destino: Busca el sello de entrada en tu pasaporte y recuerda en qué página está. Una vez, un agente no pudo encontrar mi sello de entrada al salir de Bulgaria y tuvo que revisarlo dos veces en su ordenador para ver si había entrado ilegalmente. El minuto que pasó revisándolo me pareció eterno. Podría haberlo evitado si hubiera encontrado el sello de entrada antes (era apenas visible, pero estaba allí).
5. Consejos de seguridad en el aeropuerto

El control de seguridad es la parte más estresante y molesta de cualquier estancia en el aeropuerto (al menos para mí). ¡Por suerte, hay maneras de simplificarlo!
- Si eres de EE. UU. , solicita el control de seguridad previo de la TSA . Te ubicará en una fila de seguridad exclusiva donde no tendrás que quitarte los zapatos, la computadora portátil, separar tus líquidos, etc.
- Quítese las joyas y el cinturón antes de pasar por el detector de metales. Lo ideal es viajar sin joyas para evitar el riesgo de perderlas.
- Coloca tu computadora portátil y otros dispositivos electrónicos en un contenedor aparte (aunque generalmente puedes colocar tu teléfono y tu reloj en tu bolso).
- Deshazte de todas las botellas de agua , jugos y líquidos de más de 100 ml antes de pasar por el control de seguridad. Normalmente habrá un bote de basura grande donde puedes tirarlos. Si llevas un termo, asegúrate de vaciarlo antes de pasar por el control de seguridad (¡si no, podrías tener que beberte una botella entera mientras esperas en la fila!).
- Viaje con zapatos que no lleguen hasta el tobillo o que tengan piezas de metal , ya que tendrá que quitárselos por seguridad.
- Guarde las monedas o llaves pequeñas del bolsillo del pantalón en el bolsillo de la chaqueta (o en el bolso) y tírelas al contenedor. No debe llevar ningún metal al pasar por el detector.
6. Consejos para la terminal y el embarque

Una vez que pases todos los controles, puedes caminar por la terminal hasta la hora de embarque. Aquí tienes algunos consejos útiles para esta parte del viaje en el aeropuerto.
Consejos para terminales
- Localice inmediatamente su puerta de embarque en los monitores, camine hasta ella y solo explore las tiendas de la terminal una vez que la encuentre. Esto es imprescindible en los aeropuertos grandes. Una vez me quedé atrapado en una tienda Duty Free del Aeropuerto de Estambul y no me di cuenta de que mi puerta de embarque estaba a unos 7 minutos a pie. ¡Tuve que correr a la puerta para llegar a tiempo al embarque!
- Cargue su teléfono , reloj o computadora portátil antes del vuelo en las cafeterías o enchufes de la terminal (lo ideal es hacerlo la noche anterior).
- Nunca deje sus objetos de valor desatendidos.
- Compre agua o bocadillos para el vuelo.
- No dependas del wifi del aeropuerto; suele ser inexistente o muy malo e inseguro. Usa una eSIM (me encanta Airalo) si no tienes datos propios.
- Vístase cómodamente y lleve algo de abrigo tanto para el avión como para la espera en la terminal.
- Descarga las aplicaciones de viaje que necesites al aterrizar. Tengo una publicación interesante sobre las 20 mejores aplicaciones de viaje gratuitas si buscas inspiración. Además, ahora es el momento de descargar cualquier entretenimiento de vuelo (videos, películas, podcasts, etc.) que necesites.
Consejos para el embarque

- Consulte la hora de embarque en su tarjeta de embarque (pero siga la información en los monitores para cualquier cambio de hora o puerta).
- Vaya al baño inmediatamente antes de embarcar.
- Esté en la puerta a la hora de embarque. Si el embarque se retrasa o no ve a los auxiliares de vuelo en la puerta, puede ir al baño, pero permanezca cerca.
- Sea uno de los primeros pasajeros en abordar si tiene suficiente equipaje en el compartimento superior .
- Sé uno de los últimos (o espera a que la cola se acorte) si no llevas equipaje de mano y no quieres estar de pie sin hacer nada.
7. Consejos para la escala

Ah, las escalas. Todavía no conozco a nadie a quien le gusten, y aun así, suelen ser inevitables. Incluí una sección aparte con consejos para escalas, para que tu experiencia sea menos molesta y más placentera:
- Si es posible, reserve vuelos de conexión con la misma compañía aérea.
- Deja pasar al menos de 2 a 3 horas entre vuelos si tienes que pasar por la aduana en el aeropuerto de tránsito. Menos de una hora significa que probablemente tendrás que recorrer el aeropuerto a toda velocidad. Casi pierdo mi segundo vuelo varias veces porque el primero se retrasó un poco y tuve que pasar de nuevo por el control de seguridad con muy poco margen de tiempo.
- Utilice el tiempo de tránsito para cargar sus dispositivos electrónicos.
- Abastécete de agua y bocadillos en el aeropuerto de tránsito.
- Ten cuidado al comprar en tiendas libres de impuestos, ya que los productos no siempre son más baratos, sino todo lo contrario. Además, no cargues con demasiadas bolsas de más.
- Consigue un pase para la sala VIP, pero solo si la experiencia es realmente más cómoda que quedarse en el espacio público de la terminal. Una vez me arrepentí de haber comprado un pase para la sala VIP del aeropuerto de Sofía (Bulgaria) porque era literalmente aburrido. Puedes investigar esto fácilmente con antelación.
- Considere las cápsulas para dormir del aeropuerto (investigue si están disponibles de antemano) o elija un hotel cerca del aeropuerto para escalas largas.
- Reserva un tour rápido por la ciudad para escalas largas. Consulta si tu aerolínea ofrece un programa similar al de Turkish Airlines . También puedes reservar tours para escalas en Get Your Guide (como este de Dubái), pero siempre es mejor hacerlo con la aerolínea oficial.
8. Consejos para la llegada

Así que finalmente has llegado a tu destino, pero antes de salir del aeropuerto, aún tienes que realizar una serie de trámites. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que todo salga a la perfección.
- Siga las señales en la terminal del aeropuerto para saber qué camino tomar. Siga la señal de " recogida de equipaje " para llegar a la aduana. Para tránsito, busque la señal de "tránsito". En caso de duda, pregunte al personal del aeropuerto.
- Prepare su pasaporte para el control de aduanas (no es necesario para vuelos nacionales).
- Para viajes internacionales, prepárese para responder algunas preguntas sobre su estancia. Idealmente, prepare la dirección donde se alojará en el nuevo destino y cualquier otro detalle que explique su itinerario. También es recomendable tener listo el billete de regreso para mostrárselo al agente si lo solicita. También podrían preguntarle cuánto dinero (en efectivo) lleva consigo.
- Al llegar a la zona de recogida de equipaje, localice su cinta transportadora en los monitores. Si hay varias llegadas desde el mismo lugar, verifique el número de vuelo (no solo el nombre del origen del destino).
- Familiarícese con las opciones de transporte a su alojamiento una vez que aterrice. Si lo necesita, reserve un viaje o traslado privado con antelación.
Reflexiones finales sobre los consejos para el aeropuerto

¡Listo, querido lector! ¡Ya tienes todos los consejos profesionales para una experiencia sin contratiempos en el aeropuerto! Esperamos que hoy hayas aprendido algo nuevo que te ayude a viajar con mayor eficiencia.
Si hay algo que aprendí en todos estos años de viaje es que nunca puedes estar 100% libre de estrés en el aeropuerto y siempre pueden ocurrir circunstancias impredecibles.
Por eso, haz todo lo posible para que tu viaje sea lo más sencillo posible, pero no te desanimes ni te enfades si algo sale mal. ¡Así es la vida, después de todo!
¡Comente a continuación si tiene alguna pregunta o desea más ayuda para prepararse para el aeropuerto!
Disfruta tu vuelo,
Darija
¡Guárdalo para más tarde!

¡Guárdalo para más tarde!
