
La ciudad de Oaxaca, ubicada en el estado de Oaxaca, es una de las ciudades más increíbles que he visitado en toda mi vida y la más completa en cuanto a oferta cultural, histórica y artística.
De hecho, esta joya mexicana enclavada en el Valle de Oaxaca, rodeada de hermosas montañas, tiene literalmente todo: desde deliciosa gastronomía hasta colorido arte callejero, ruinas antiguas, culturas indígenas, acceso a maravillas naturales y mucho más.
Con tantas atracciones, es difícil elegir en cuáles centrarse cuando visitas la ciudad de Oaxaca (también llamada Oaxaca de Juárez), especialmente si no tienes mucho tiempo.
Como viví en la zona, decidí ahorrarles algo de tiempo y hacer esta guía con algunas de las MEJORES cosas que hacer en Oaxaca (si se preguntan cómo se pronuncia Oaxaca en español, se dice “wa-ha-ka”).
Entonces, ¿estás listo para venir conmigo a este viaje mágico?
¡Vamos a empezar!
Contenido
Opciones rápidas para su estancia
Si no tienes tiempo para leer todas las mejores cosas que hacer en Oaxaca, México, consulta esta lista rápida de los mejores tours en la ciudad de Oaxaca:
A continuación se indican las principales cosas que conviene reservar con antelación:
- Realice una excursión de medio día a Monte Albán
- Únete a un tour gastronómico a pie en Oaxaca
- Visita Hierve el Agua en esta excursión de un día.
Y aquí están los mejores hoteles: Hotel Quinta Real (De lujo), Hotel Boutique Parador (Gama media), Parador San Agustín (Económico)
1. Dirígete a la Plaza del Zócalo

Si quieres tener una idea de la cultura local y de la ciudad misma, definitivamente deberías comenzar a pasear por las encantadoras calles adoquinadas del centro de Oaxaca.
Aquí se concentran la mayoría de los atractivos históricos de Oaxaca de Juárez (como la Catedral de Oaxaca), así como restaurantes de alta cocina, vendedores ambulantes que ofrecen deliciosa comida en cualquier esquina y la plaza principal de Oaxaca: el Zócalo.
En la plaza principal del Zócalo, ubicada justo en el corazón del centro de la ciudad de Oaxaca, encontrarás músicos e innumerables puestos de comida callejera que venden fruta fresca (si quieres probarla al estilo mexicano, agrega una pizca de chile) , artesanías tradicionales , ropa y recuerdos típicos.
Pero lo que personalmente más disfruto aquí es observar a la gente… ¡simplemente sentarte en uno de los muchos restaurantes y bares de la plaza y disfrutar de un mezcal, un café o una comida mientras ves a los locales en su vida diaria!
Los precios pueden ser más altos que el promedio en los lugares del Zócalo, pero el ambiente animado de la plaza definitivamente vale la pena.
Puedes visitar el Zócalo como parte de un tour a pie gratuito con un guía local (una experiencia única y diferente) o con este tour de medio día por la ciudad explorando los principales monumentos arquitectónicos e históricos del centro de la ciudad.
2. Explora las antiguas ruinas de Monte Albán

No puedes irte de la ciudad de Oaxaca sin visitar las ruinas zapotecas de Monte Albán, un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a media hora del centro: definitivamente una de las cosas IMPRESCINDIBLES que hacer en Oaxaca.
Este antiguo sitio fue una de las primeras ciudades de América Latina y el centro social, político y económico de los zapotecas, una de las principales culturas indígenas de Oaxaca, México.
Ahora en Monte Albán se pueden contemplar las pirámides, canales, plaza, terrazas y escaleras que quedan… ¡Pude viajar en el tiempo cuando vi las primeras piedras con grabados indígenas!
Y lo mejor es que todo esto lo podrás ver con vistas de 365 grados de la ciudad y de las montañas que la rodean: ¡un espectáculo inolvidable!
Ya que hay tanta historia detrás de estas magníficas ruinas, te sugiero que las visites con un guía turístico experto, para que realmente puedas entender lo que estás viendo, como este tour de medio día o incluso con un viaje de un día completo incluyendo pueblos artesanales como Arrazola y San Bartolo Coyotepec.
CONSEJO DE EXPERTO: Las ruinas de Monte Albán están abiertas de lunes a domingo de 8 am a 5 pm, pero te sugiero que evites las horas más calurosas (de 12 pm a 2 pm): hace muchísimo calor y no tienes muchos lugares para resguardarte del sol.
PRECIO: 75MXN ($4) solo entrada
Cómo llegar:
Si no quieres depender de un tour para ir a Monte Albán, hay algunas formas de ir solo:
- Taxi: en cualquier lugar del centro de la ciudad (especialmente en el Zócalo) puedes tomar un taxi por 150 MXN ($7), o 300 MXN para transporte de ida y vuelta.
- Autobús lanzadera: puedes tomar un autobús por 6 MXN ($3) desde la Central de Abastos hasta el pueblo debajo de Monte Albán y luego tomar un mototaxi hasta Monte Albán por 10 MXN
- Auto: Llegar a Monte Albán desde la ciudad de Oaxaca toma aproximadamente media hora. Puedes estacionar gratis en el estacionamiento justo antes de las ruinas. Consulta los precios de renta de autos aquí .
3. Visita el Templo de Santo Domingo

Si te encanta contemplar la arquitectura de las iglesias antiguas, te enamorarás del Templo de Santo Domingo, la catedral más famosa de la ciudad de Oaxaca.
Situado en una pequeña plaza del centro de la ciudad, el Templo de Santo Domingo es enorme y majestuoso y luce aún mejor cuando entras: sus interiores están decorados con oro, piedra tallada y madera, ¡y además encontrarás un altar mayor totalmente cubierto de oro!
La Iglesia de Santo Domingo fue fundada en 1575, pero en realidad fue utilizada como cuartel militar durante el periodo de la guerra revolucionaria para ser finalmente restaurada como edificio religioso en 1938.
La plaza de la iglesia también es un gran lugar para pasar el rato, llena de vida: músicos, vendedores ambulantes que ofrecen todo tipo de recuerdos o comida, pintores y mucha gente, desde lugareños hasta turistas.
4. Prueba la mejor comida mexicana

¡Una de las cosas por las que la ciudad de Oaxaca es conocida en México y en todo el mundo es su increíble gastronomía y comida callejera!
La ciudad tiene tantos platillos tradicionales e ingredientes producidos en la zona que es difícil probarlos todos… pero hay algunos que debes probar (de lo contrario no puedes decir realmente que has visitado Oaxaca).
Vamos a echarles un vistazo:
- Mole: Esta es la comida (o mejor dicho, la salsa) más emblemática de la ciudad de Oaxaca. Esta salsa se prepara con diversos ingredientes, como chile, especias ¡e incluso chocolate! En Oaxaca existen siete versiones únicas para probar en platillos de carne o tortillas.
- Chocolate caliente oaxaqueño: El chocolate caliente es una de las bebidas más tradicionales y populares de Oaxaca, ¡y lo encontrarás en todas las chocolaterías! Puede ser de agua o leche, y se puede tomar con azúcar, canela o simplemente natural. Generalmente se combina con pan dulce o pan de yema.
- Queso Oaxaca: También conocido como quesillo, es un queso blanco originario de la región de Oaxaca, con sabor a Monterey Jack pero con la textura del mozzarella. Es uno de los ingredientes principales de cualquier comida callejera: tacos, tlayudas, quesadillas ¡y muchas más!

- Chapulines: uno de los bocadillos más típicos (y, francamente, bastante raros) que puedes probar en cualquier mercado son los chapulines: ¡chapulines secos y sazonados para comerlos sin más! Al final, su aspecto es peor de lo que saben (¡justo como el sazón!).
- Tlayudas: si quieres probar bocadillos callejeros en Oaxaca, debes comenzar con la famosa Tlayuda: una tortilla grande y crujiente cubierta con frijoles, queso, aguacate y verduras o cualquier carne de tu elección.
- Tamales: esta es mi comida callejera mexicana favorita, hecha con masa de maíz al vapor y envuelta en hoja de maíz. El relleno puede ser de cualquier cosa: carne, verduras, pescado, queso, pasas... ¡Perfectos para una botana saciante!
Incluso si puedes probar todas estas deliciosas comidas simplemente paseando por la ciudad de Oaxaca por tu cuenta, hay muchos tours gastronómicos con los que puedes probar varios platillos tradicionales con un local, por lo que también evitas el riesgo de caer en las típicas trampas para turistas, como este tour gastronómico a pie de medio día .
5. Relájate en las piscinas naturales de Hierve el Agua

A aproximadamente una hora y media de la ciudad de Oaxaca encontrarás un lugar mágico llamado Hierve el Agua: ¡unos manantiales minerales naturales hechos de rocas y formaciones que parecen una cascada!
Una vez que llegues a Hierve el Agua, para llegar a las piscinas propiamente dichas sólo tendrás que caminar 10 minutos por una cuesta bastante empinada, pero luego nadarás en agua dulce (¡no olvides el traje de baño!), saturada de carbonato de calcio y otros minerales… ¡una bendición para tu piel!
Hierve el Agua es el lugar perfecto para tomar un descanso de la vida de la ciudad, disfrutar de un poco de paz, reconectarse con la naturaleza y disfrutar de impresionantes vistas de las montañas a su alrededor... una de las mejores excursiones de un día desde Oaxaca.
PD: si te gusta la naturaleza, ¡checa mi post sobre Chacahua , una increíble reserva natural en la costa oaxaqueña!
La mejor manera de visitar Hierve el Agua es con una visita guiada, así no tienes que preocuparte por el transporte y normalmente tienes la posibilidad de visitar otros rincones interesantes de los alrededores.
Esta excursión de un día , por ejemplo, combina Hierve el Agua con una visita a una productora de mezcal y al pueblo zapoteco de Teotitlán del Valle. Cuesta unos 50 USD por persona, ¡así que me parece una muy buena oferta!
Cómo llegar:
- Taxi: desde cualquier lugar del centro de la ciudad de Oaxaca, te costará alrededor de 200MDX (US$10)
- Autobús: tomar el autobús (18 MDX / $0.90) desde la terminal de autobuses de 2da clase de Oaxaca desde la ciudad de Oaxaca hasta Mitla durante 1 hora, luego cambiar a una camioneta en la estación de autobuses de Mitla (40 pesos / US$2.00) hasta Hierve el Agua.
- Auto: te tomará 1 hora y media por una carretera con curvas para ir de Oaxaca a Hierve el Agua
PRECIO: 50MDX (US$2.5) (+10MDX si entras con tu propio auto)
6. Haz una cata de mezcal

Un viaje a la ciudad de Oaxaca no está completo si no pruebas el Mezcal: alcohol ahumado de agave destilado (el tequila es en realidad un tipo de mezcal).
Y aunque quisieras, es imposible evitar el mezcal en Oaxaca, con todas las mezcalerías que hay por toda la ciudad. La verdad es que no me gustaba el mezcal antes de venir a Oaxaca, y después de mis vacaciones, me terminó encantando... ¡Solo hay que acostumbrarse al sabor!
Creo que ya entendiste: una cata de mezcal es imprescindible, y hay diferentes maneras de hacerlo. Puedes hacer como yo y probar los diferentes tipos de mezcales por tu cuenta, y en este caso, te sugiero que visites la famosa Casa del Mezcal , la cantina tradicional más antigua de la ciudad.
La segunda opción es unirte a un tour de cata de Mezcal por las tradicionales destilerías de mezcal de los valles de Oaxaca, como este tour privado o esta sesión de cata de mezcal con un experto, con el que además podrás aprender sobre el origen de la bebida.
7. Visita el jardín botánico

Una de las mejores cosas que hacer en Oaxaca si te encantan los espacios verdes es visitar los hermosos y tranquilos jardines botánicos (Jardín Etnobotánico de Oaxaca).
Este jardín público no es sólo un conjunto de plantas reunidas sino que tiene el objetivo de contar la historia de la región a través de su flora y explorar el vínculo entre los oaxaqueños y las plantas, que se dividen por grupos culturales y ecológicos.
Los Jardines Botánicos son bastante grandes, están ubicados en 2,5 acres de antiguos terrenos monásticos y están ubicados justo al lado del Templo de Santo Domingo, por lo que es muy fácil llegar a ellos.
NOTA: Están abiertos de lunes a sábado y solo se pueden visitar con visitas guiadas, que se ofrecen en inglés todos los días a las 11:00 h. ¡Consulta la página web para más información!
PRECIO: 100 MDX ($5)
8. Toma una clase de cocina mexicana

Una de las mejores (y más divertidas) cosas que puedes hacer en la capital culinaria de México es explorar su cultura gastronómica con una clase de cocina.
De esta manera podrás pasar tiempo de calidad con los locales, adentrarte en sus tradiciones y aprender a cocinar sus mejores platillos: mole, tortillas frescas, guacamole y salsa, tamales oaxaqueños y mucho más… ¡para que puedas reproducirlos fácilmente en casa si empiezas a tener antojos mexicanos!
Por ejemplo, esta clase de cocina oaxaqueña combina la lección con una visita a un animado mercado local con un chef para comprar productos frescos para tus recetas. ¡Prepárate para preparar tortillas caseras y bebidas típicas como el tejate, la chilacayota y las mezcalitas (margaritas con mezcal)!
Si no, con esta otra clase de cocina , aprenderás a cocinar los mejores platillos tradicionales de la cocina oaxaqueña en casa de un lugareño. Formarás parte de un grupo pequeño y juntos decidirán qué platillos estarán en el menú. ¡Qué genial!
PRECIO: ~US$90 por un tour de 5,5 horas
9. Explora el arte local

Si pienso en arte, lo primero que me viene a la mente es Oaxaca: ¡nunca he visto una ciudad tan llena de grafitis coloridos, galerías de arte y pintores callejeros vendiendo las mejores obras que puedas imaginar!
Si eres fan del arte callejero como yo, te sugiero que te pierdas por las calles del barrio de Jalatlaco: con sus colores, ambiente bohemio, cafés de moda, salas de arte y murales te enamorará (o al menos, ¡a mí me enamoré!).
Otra forma interesante de explorar el arte local es a través de este tour guiado , que te llevará por 3 barrios de Oaxaca y harás talleres de arte, verás arte callejero y algunas galerías y artistas interesantes.
10. Piérdete en los mercados

Una de mis cosas favoritas que hacer en Oaxaca es explorar los numerosos mercados locales, donde puedes comprar ingredientes frescos, ropa, recuerdos artesanales o simplemente sentarte en uno de los restaurantes de comida callejera y probar la comida local.
Esta es la mejor manera de experimentar la verdadera cultura mexicana: caótica y colorida. Te sugiero que visites al menos los tres mercados principales de la ciudad de Oaxaca: el Mercado Benito Juárez, el Mercado 20 de Noviembre y...
En el Mercado Benito Juárez , a pocos pasos de la plaza del zócalo, encontrará de todo, desde productos locales hasta ropa, ingredientes frescos y bocadillos oaxaqueños: este es el lugar para probar los famosos chapulines (chapulines fritos y sazonados).
A solo una cuadra del Mercado Benito Juárez se encuentra el mercado 20 de Noviembre, el más popular, con puestos principalmente de comida.
El mercado es famoso por "El Pasillo de las Carnes Asadas", donde eliges tu corte favorito y te lo preparan frente a ti. Pero te advierto: esta parte del mercado es súper calurosa, con todo el humo que sale de las parrillas... ¡puede ser abrumadora!
Finalmente, el Mercado de Artesanías es perfecto si te encantan las artesanías, vender textiles, cerámica de barro negro y rojo, joyería, etc. Lo más tradicional que puedes encontrar aquí son los Alebrijes: animales de madera imaginarios y coloridos que tienen un significado especial en la cultura oaxaqueña.
11. Visita el Museo de las Culturas de Oaxaca.

Justo al lado de la Iglesia de Santo Domingo encontrarás un increíble museo: el Museo de las Culturas de Oaxaca, restaurado como Centro Cultural de Oaxaca.
El Museo está ubicado en un monasterio del siglo XVI: solo el edificio en sí es hermoso, con pasillos abovedados y ventanas sin vidrio… ¡pero la mejor parte está dentro del museo, donde encontrarás tesoros arqueológicos desde la época precolombina hasta la actualidad!
Prepárate para admirar el colorido arte, aprender sobre las culturas indígenas oaxaqueñas y asistir a interesantes exposiciones… ¡y desde las ventanas, podrás disfrutar de algunas de las mejores vistas de la ciudad! El museo abre todos los días, excepto los lunes, de 10:00 a 18:00 h.
PRECIO: 85 MXD ($US4), el domingo la entrada es gratuita.
12. Haz una ceremonia de Temazcal

El temazcal es una ceremonia muy tradicional de herencia mexicana, que se remonta a los pueblos indígenas prehispánicos, que consiste en purificar el cuerpo en una pequeña y oscura “cabaña de sudor”, con el objetivo de hacerte sentir de nuevo en el vientre materno.
“Temazcal” en realidad se refiere a la estructura donde se lleva a cabo la ceremonia: una construcción en forma de domo, generalmente de cemento, barro o piedra volcánica, que puede albergar desde 1 hasta 10 personas, pero
Las ceremonias son todas diferentes y únicas, pero tienen algunos patrones comunes: duran alrededor de 1 o 2 horas y están dirigidas por una especie de líder espiritual (el temazcalero o chamán).
Para empezar, entrarás en la cabaña de sudor y te sentarás en círculo con los demás, alrededor de unas piedras volcánicas humeantes. El chamán verterá agua sobre las piedras para producir el vapor que te hará sudar y cerrará la puerta, repitiéndolo a intervalos regulares.
Cuando yo lo hacía, el agua estaba mezclada con hierbas que se supone tienen propiedades curativas y terapéuticas , pero esto depende de cada ceremonia: en algunas incluso te hacen beber algún té de hierbas mientras estás dentro del temazcal… como dije, ¡hay muchas variaciones!
Al final de la ceremonia, saldrás del domo y te darás una ducha fría para bajar la temperatura corporal. ¡Te sentirás como si hubieras renacido! Sé que puede sonar abrumador, pero es una experiencia fantástica, ¡y te lo cuenta alguien que odia los saunas!
Hay muchos centros en Oaxaca donde puedes vivir la experiencia del Temazcal, pero uno de los más populares de la ciudad es el Ceviarem , regentado por una encantadora pareja zapoteca… ¡échale un vistazo!
13. Haz una excursión de un día a Mitla
La ubicación de la ciudad de Oaxaca, cercana a muchos pueblos interesantes y atractivos naturales, la hace perfecta para realizar interesantes excursiones de un día, especialmente si tienes la suerte de permanecer en la ciudad durante mucho tiempo.
Una de las mejores excursiones de un día desde Oaxaca es sin duda Mitla, ubicada a una hora en coche de Oaxaca (al este). Este pueblo es el centro religioso más antiguo de Oaxaca y fue hogar de los sumos sacerdotes durante la época prehispánica.
De hecho, Mitla proviene de la palabra “Mictlan”, que significa “el inframundo”, y fue construida originalmente como una puerta entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos.
Ahora Mitla es un sitio arqueológico súper interesante para visitar por sus increíbles mosaicos , que representan la tierra, el cielo y otras figuras naturales, así como sus antiguas iglesias y edificios coloniales .
¡Echa un vistazo a este tour de un día completo a Mitla, que combina una visita a El Tule, un enorme árbol de 1400 años, y Hierve el Agua!
Cómo llegar:
Taxi: puedes tomar un taxi desde cualquier lugar del centro hasta Mitla: te tardarás 40 minutos y te costará alrededor de 30 MXD ($1.5)
Conducir: conducir desde la ciudad de Oaxaca a Mitla te tomará 40 minutos y te costará alrededor de $5.
Autobús: tome un autobús desde aquí por 20 MXD (aproximadamente $1) con un gran cartel de 'Mitla' en la ventana
PRECIO: US$37 por el tour
14. Celebra el Día de Muertos

Si visitas Oaxaca entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, tendrás la suerte de asistir a una de las celebraciones más mágicas de México: el Día de Muertos.
Si aún no has visto Coco, la caricatura de Disney, asegúrate de verla antes de ir, ¡esto te explicará muchas cosas! 🙂
De hecho, las festividades de Muertos en Oaxaca son unas de las más espirituales y únicas de todo el país, ¡combinando tradiciones prehispánicas y cristianas!
Olvídate del típico Halloween: durante esta época, los mexicanos creen que la puerta entre el mundo de los espíritus y los vivos se levanta y que sus seres queridos muertos regresan a nuestro mundo para visitarlos.
Para recibir a los espíritus, los lugareños ponen ofrendas en altares en sus casas, escuelas y cementerios: imágenes de los difuntos, velas, calaveras de azúcar, cruces, flores y comida… ¡para que los muertos puedan disfrutarlas como si estuvieran vivos!
Durante el Día de los Muertos (y una semana antes), la ciudad se llena de flores de colores , altares , tapices de arena hechos por artistas locales, música, desfiles tradicionales con artistas disfrazados y bandas de música por las calles… ¡un momento mágico para vivir en la ciudad!
PD: Otro lugar que alberga una de las celebraciones más grandes del Día de Muertos es la Ciudad de México , donde se realiza un gran desfile…
¡Incluso podrás celebrar el día de muertos con esta visita guiada , que además te dará una explicación de esta antigua tradición, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad!
15. Asiste al Festival Guelaguetza

La Guelaguetza es una de las fiestas más importantes de Oaxaca, se celebra los dos últimos lunes del mes de julio, también llamada “Los Lunes del Cerro”.
El significado de esta celebración tiene que ver con las diferentes comunidades de la región de Oaxaca que se unen y comparten sus herencias culturales únicas: de hecho, la palabra Guelaguetza en lengua zapoteca significa “ofrenda”, lo que implica un intercambio recíproco entre culturas.
Durante esta época, todos los grupos étnicos de la región oaxaqueña viajan a la ciudad para exhibir vestimentas tradicionales y celebrar con bailes, música, disfraces y comida: ¡la máxima celebración de la cultura oaxaqueña!
El festival se celebra en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en una colina a la salida de la Carretera Internacional de la Ciudad de Oaxaca, a 30 minutos a pie del Centro Histórico. Para comprar boletos (US$2), puede hacerlo en línea o directamente en las taquillas de la Secretaría de Turismo.
Cómo llegar:
- Autobús urbano gratuito: sale del Zócalo a cualquier hora del día (aunque podrías tener que esperar largas filas)
- Autobús público: Tomar el autobús desde la calle Crespo y bajar en las escaleras del Fortín, que le llevarán directamente al Auditorio.
- Caminata: te tomará 35 minutos desde el Centro Histórico de Oaxaca
- Taxi: si logras encontrar uno durante este tiempo, tomar un taxi te costará alrededor de 100 MXD ($US5) y te llevará 5 minutos.
PRECIO: US$2
🤩 Gama de actividades: | Grande |
Puntuación para familias: | Medio |
🏛️ Mejor museo: | Museo de las Culturas |
🎢 Atracción mejor pagada: | Monte Albán |
🚶🏽♂️ Mejor actividad gratuita: | Plaza del Zócalo |
👧La mejor atracción para niños: | Hierve el Agua |
Comida que debes probar: | Tlayuda |
📅 ¿Cuántos días?: | 5-7 |
📍Mejor barrio: | El Centro |
🍽️Cena para 2: | $30 |
🚕 PRECIO promedio del taxi: | $5 |
💵 PRECIO promedio del hotel: | $100 |
✈️Costo del viaje: | Medio |
Dónde hospedarse en Oaxaca
Si quieres tener fácil acceso a todas las increíbles cosas que hacer en Oaxaca que acabamos de ver, el Centro es definitivamente la mejor zona de la ciudad, cerca también de la mayoría de las tiendas, restaurantes, bares y atracciones históricas.
He recopilado a continuación una lista rápida de los mejores hoteles de Oaxaca en la zona centro, clasificados por rangos de precio: ¡échales un vistazo! Y si quieres ver otras opciones de hoteles y zonas, consulta mi publicación sobre dónde alojarse en Oaxaca.

-
Hotel Quinta Real de lujo (desde $180) – Si buscas disfrutar del lujo en pleno corazón de Oaxaca, visita este increíble hotel, ¡a pasos de la Catedral de Oaxaca! Aquí encontrarás amplias habitaciones con decoración de estilo colonial, una piscina para relajarte y un bar con los mejores cócteles. -
Hotel Boutique Parador de gama media (90 $ – 130 $): Este hotel boutique ofrece la mejor relación calidad-precio y una ubicación privilegiada en el centro de Oaxaca, ¡cerca de las mejores atracciones! Prepárese para disfrutar de la mejor comida mexicana en el restaurante gourmet del hotel y dormir en cómodas camas después de un intenso día de turismo. -
Parador San Agustín Económico (hasta $70): Si buscas un hotel económico para visitar México, este económico hotel es justo lo que buscas, ubicado en pleno centro de Oaxaca. La propiedad te ofrece habitaciones espaciosas, perfectas para una estancia en familia, y un encantador patio interior para disfrutar de momentos de relax.
Preguntas frecuentes sobre Oaxaca

🤩 ¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en Oaxaca, México?
Las mejores cosas que hacer en Oaxaca son observar a la gente en la plaza del Zócalo , nadar en las piscinas minerales de Hierve el Agua y probar toda la comida tradicional en los mercados, como el delicioso chocolate caliente.
🟡 ¿Es Oaxaca una ciudad segura?
Sí , Oaxaca tiene una tasa de criminalidad muy baja en comparación con otras grandes ciudades del país como la Ciudad de México, pero el carterismo ocurre, así que siempre hay que usar el sentido común, especialmente en el Zócalo y en los mercados.
🚕 ¿Cuáles son las mejores excursiones de un día desde Oaxaca, México?
Las mejores excursiones de un día desde Oaxaca son las de Hierve el Agua , las ruinas arqueológicas de Monte Albán , y al pueblo de Mitla , un antiguo centro religioso con increíbles mosaicos.
👀 ¿Cuáles son las cosas más inusuales que hacer en Oaxaca?
¡Las cosas más inusuales que hacer en Oaxaca son asistir a eventos culturales como el Día de Muertos y el Festival de la Guelaguetza , o participar en una ceremonia de Temazcal !
Conclusión

¡Felicidades! Por fin llegaste al final de esta extensa guía sobre las mejores cosas que hacer en Oaxaca, la hermosa capital de la región oaxaqueña, México.
Pasamos por tantas actividades y atracciones interesantes, desde eventos culturales hasta maravillas naturales, ruinas indígenas, galerías de arte y comida deliciosa… ¡definitivamente no tendrás tiempo para aburrirte aquí!
Espero que hayas disfrutado mi post y te sea de ayuda para tus vacaciones en Oaxaca, y si tienes alguna pregunta para mí, por favor déjala en los comentarios a continuación: ¡Espero poder responderte!
¡Que tengas las mejores vacaciones!
Elena
¡Guárdalo para más tarde!

¡Guárdalo para más tarde!
