21 cosas que hacer en Santiago de Chile: una guía completa

El teleférico del cerro San Cristóbal ofrece vistas panorámicas de Santiago de Chile, con el rascacielos Gran Torre Santiago erguido contra el telón de fondo de las montañas nevadas de los Andes.

¿Ya reservaste tu billete a Santiago de Chile?

¡Lee este post para conocer una lista de las 21 cosas más inolvidables que hacer en la capital chilena que te harán querer empacar tus maletas de inmediato!

Desde sus coloridos barrios repletos de arte callejero hasta la impresionante cordillera de los Andes que sirve de telón de fondo, ¡Santiago me conquistó por completo cuando la visité el año pasado ! ¡Tengo muchas ganas de volver!

Después de ver todo lo que hay para experimentar en esta joya sudamericana, ¡estarás ansioso por visitarla también!

Así que vamos a sumergirnos en las mejores actividades, lugares de interés, comidas (¡y vinos!) y barrios que definitivamente debes ver en Santiago.

¡Prepárate para un viaje único que recordarás durante años!

Opciones rápidas para su estancia

Si estás de viaje, aquí tienes las mejores cosas que recomiendo reservar:

1. Camina por el cerro Santa Lucía y disfruta de las vistas.

Fuente en el cerro Santa Lucía con una estructura neoclásica amarilla y blanca, altas palmeras y modernos edificios de vidrio al fondo, Santiago, Chile

Si visitas Santiago, ¡no te puedes perder el Cerro Santa Lucía! El cerro está ubicado literalmente en pleno centro de la ciudad, pero una vez allí, te sentirás como en medio de un bosque con exuberantes palmeras.

En esta colina también encontrarás muchas atracciones, así que te recomiendo que dediques un buen rato a ver todo lo que ofrece. Por ejemplo, aquí encontrarás un Jardín Japonés , cuya entrada es gratuita.

También puedes visitar el Castillo Hidalgo , una fortaleza que data de 1816. En su época, servía como puesto de vigilancia para proteger la ciudad. Ahora puedes recorrer sus alrededores gratis.

¡No olvides visitar la fuente neoclásica Fuente Neptuno durante tu caminata! Al llegar a la cima del Cerro Santa Lucía, prepárate para fotografiar la vista perfecta del centro de Santiago y las montañas circundantes al fondo. ¡Impresionante!

2. Admira la vida urbana en la Plaza de Armas de Santiago

Plaza de Armas de Santiago, Chile, al anochecer, con la Catedral Metropolitana y las palmeras circundantes contra un cielo vibrante al atardecer.

La Plaza de Armas (mapa) es una visita obligada en tu visita a Santiago. Se considera el corazón de la capital, por lo que, como puedes imaginar, está cerca de muchas atracciones principales, como el cerro Santa Lucía y el Museo Histórico Nacional .

¿Sabías que la Plaza de Armas es conocida como el Kilómetro Cero? Este es el punto de partida donde se mide la distancia a otras ciudades importantes del país.

La Plaza de Armas es un lugar ideal para sentarse y descansar mientras admira la agitada vida de la ciudad. El parque está repleto de esculturas y estatuas. Una de las más emblemáticas es la de Pedro de Valdivia (el primer gobernador de Chile), ¡así que no olvides fotografiarla!

3. Descubre los secretos de la Catedral Metropolitana de Santiago

Vista de cerca de la ornamentada fachada de la Catedral Metropolitana de Santiago con gente borrosa en movimiento, frente a los modernos rascacielos durante el crepúsculo.

La Catedral Metropolitana de Santiago (mapa) es uno de los monumentos más emblemáticos que puedes visitar en Chile. Se encuentra justo frente a la Plaza de Armas, en el centro de Santiago, y está llena de historia.

En 1541, Pedro de Valdivia mandó construir un templo llamado “El Solar”, pero luego de varios incendios y otros desastres naturales, este templo y otros que le antecedieron fueron destruidos.

DATO CURIOSO: El río Mapocho es agua de los Andes y divide la ciudad en 2 en el hemisferio sur y el hemisferio norte.

La Catedral que se puede visitar hoy en día fue construida en el mismo lugar que estos templos entre 1748 y 1906. Existen muchos mitos sobre la catedral y la cripta donde fueron enterrados personajes históricos (como el General José Miguel Empleos Verdugo, uno de los fundadores de Chile).

Les recomiendo encarecidamente esta visita guiada de 40 minutos a la Catedral para comprender a fondo la historia del país. Además, ¡es una oportunidad única para descubrir los secretos de la catedral con sus propios ojos!

TOUR CATEDRAL: desde 10.000 CLP (US$10) por persona

4. Visita la sede del presidente chileno en el Palacio de la Moneda

El gran Palacio de la Moneda, el palacio presidencial de Chile, con su arquitectura neoclásica y diseño simétrico en un día soleado en Santiago.

¡No olvides visitar el Palacio de la Moneda  cuando explores Santiago! Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, ya que es la sede del presidente.

Pero antes de ser la residencia presidencial, cuando se construyó en 1805, este palacio se dedicó a la acuñación de monedas. ¡Lo que explica su nombre, Palacio de la Moneda! El edificio tiene un hermoso estilo neoclásico y es uno de los más importantes de este estilo en el condado.

El Palacio de La Moneda fue declarado Monumento Nacional en 1951. Fue construido por el arquitecto italiano Joaquín Toesca.

Puedes reservar una visita guiada oficial gratuita  al palacio. Suelen realizarse de lunes a jueves, una vez al día, y duran aproximadamente una hora.

Hablando de historia, si quieres saber un poco más sobre cómo Chile llegó a ser lo que es hoy, te recomiendo ver el documental sobre los Chicago Boys antes de tu viaje. Tras estudiar en la Universidad de Chicago, regresaron a Chile y desempeñaron un papel clave en la implementación del modelo económico neoliberal durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

CONSEJO DE EXPERTO: Si quieres aprender sobre la historia de Chile, te recomiendo visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos , ubicado en el Parque Quinta Normal. La entrada es gratuita y vale la pena visitarlo. Este museo existe con el objetivo de defender los derechos humanos y recordar todas las vidas perdidas durante la dictadura que los violó entre 1973 y 1990.

5. Sube a Sky Costanera y admira las vistas

Torre Sky Costanera dominando el horizonte de Santiago junto al río Mapocho, con exuberante vegetación y un cielo azul claro

Sky Costanera  ofrece una de las mejores vistas de la Cordillera de los Andes, ya que el mirador se encuentra en el piso 62. Para disfrutar de las vistas a 300 m (985 pies) de altura, se debe pagar una entrada de 18.000 CLP (US$15).

DATO CURIOSO: Sky Costanera, también conocido como Gran Torre Costanera, ¡es el edificio más alto de Sudamérica!

Además, hay un bar y cafetería en la cima de la torre por si quieres tomar algo con vistas. Puedes probar el Pisco Sour, una bebida local hecha con pisco, jugo de limón, jarabe y claras de huevo.

CONSEJO DE EXPERTO: Si después de visitar Sky Costanera buscas vistas increíbles, puedes ir a Red2One  en el Hotel W Santiago  en Las Condes. Tiene una de las mejores vistas de Santiago (¡pero reserva con antelación!). Es un poco turístico, ¡pero con razón!

PRECIO: desde 18.000 CLP (US$15) por persona

6. Ve a buscar tesoros al mercadillo de Persa Víctor Manuel

Reproductor de vídeo de YouTube

En mi opinión esta es una de las cosas más cool que puedes hacer en Santiago de Chile!

Persa Victor Manuel  es un mercadillo ubicado en el barrio de Franklin, ¡y es súper artístico y peculiar! El mercadillo se encuentra dentro de un complejo de seis almacenes; en su interior, puedes encontrar desde muebles vintage y libros hasta decoración antigua.

En el lugar, también hay una galería de arte que vende obras de artistas locales, ¡y también hay restaurantes que venden comida dentro del almacén y sus alrededores! En ocasiones, también se celebran eventos especiales.

7. Relájese en el Parque Metropolitano

Vista aérea de la estatua de la Virgen María con vistas al bullicioso paisaje urbano desde el Parque Metropolitano, Santiago, Chile.

El Parque Metropolitano, también conocido como Cerro San Cristóbal, es un enorme parque urbano con muchísimas atracciones. Primero, debes saber que se encuentra en Bellavista, y si bien vale la pena subir hasta la cima, también se puede llegar en teleférico (ver mapa) que cuesta alrededor de 10.000 CLP (US$10) por persona.

Mientras estés allí, no te pierdas el  funicular  que sube hasta el cerro San Cristóbal y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. Cuesta 8.000 CLP (US$8) por trayecto por persona y te recomiendo reservarlo con antelación para evitar la fila de entrada.

El parque alberga un Jardín Japonés  (entrada gratuita), precioso y que merece la pena visitar. El Santuario de la Inmaculada Concepción, símbolo icónico de la ciudad, merece una foto, y el Zoológico Nacional  , también gratuito.

CONSEJO DE EXPERTO: Si estás en la zona, te recomendamos visitar el Teatro Municipal . Fue construido en 1857 y tiene un impresionante estilo neoclásico. Es un teatro en funcionamiento que ofrece conciertos de música clásica y ballet. Los precios parten de 9000 CLP (US$10).

Si te gustan los deportes y quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Metropolitano, te recomiendo un tour en bicicleta. ¡Sin duda, deberías hacer este tour en bicicleta  porque explorarás otros parques de la ciudad, como el Parque Bicentenario, antes de llegar al Parque Metropolitano! ¡Prepara la cámara para disfrutar de las vistas!

8. Vaya de compras de antigüedades y descubra el arte local en GAM

Reproductor de vídeo de YouTube

Para serte completamente sincero, creo que lo mejor que puedes hacer cuando viajas a una ciudad nueva es ir a su centro cultural local y simplemente ver qué hay. Sobre todo en ciudades grandes como Santiago, donde este centro cultural es enorme y súper moderno.

El Centro Gabriela Mistral (GAM)  ofrece exposiciones de arte de artistas locales y otras instalaciones de arte contemporáneo, además de conciertos, obras de teatro y otras exposiciones. Puedes consultar la programación aquí . Además, hay una tienda de antigüedades afuera del centro cultural. Tienen una gran cantidad de objetos antiguos chilenos, así que es tu oportunidad de comprar un recuerdo. ¡Ah, y también hay cafeterías y restaurantes!

Por cierto, si quieres aprender más sobre la historia de Chile, ¡te recomiendo otro Centro Cultural! El Centro Cultural La Moneda (  2.000 CLP [US$2 por persona]) también tiene muchas exposiciones de arte, pero se centra en la historia, la difusión, la educación y las charlas abiertas.

9. Prueba toda la comida (¡y bebidas!) local

Fotografía cenital de platos tradicionales chilenos, incluidas sopaipillas y un tazón de pebre, sobre una mesa de madera.

Santiago y Chile, en general, tienen una gastronomía excelente. Algunas de las comidas que voy a recomendar tienen cientos de años de antigüedad y fueron creadas por los pueblos originarios de Chile.

Además de darte una lista completa de los mejores platos, tengo excelentes recomendaciones de cafés y restaurantes históricos y algunos datos interesantes sobre la comida callejera en el Mercado Central de Santiago.

  • Empanada de pino  : Las empanadas son un tipo de pastel salado muy común en la mayoría de los países hispanos. Se preparan con cebolla, carne y especias.
  • Humitas  , típicas de la región andina, que consisten en maíz machacado, cebolla, mantequilla y albahaca. ¡Suenan deliciosas!
  • Sopaipillas  : es similar a una dona, pero no del todo. Es una masa frita redonda que suele acompañarse con una salsa. ¡Puede ser dulce o salada!
  • Pastel de Choclo  : digamos que es un pastel. Se hace con maíz dulce, carne, aceitunas y cebolla, ¡y se hornea con muchísima mantequilla!
  • Pisco Sour  : una bebida alcohólica hecha con pisco (¡obvio!), jugo de limón, almíbar y claras de huevo.
  • Porotos con Rienda  : un tipo de guiso con frijoles, salchichas, fideos, calabazas, cebollas y otras especias.
  • Mote con Huesillo  : es una bebida/postre muy popular durante el verano. Es un almíbar hecho con duraznos cocidos en agua azucarada con canela. Luego, cuando está frío, se le agrega trigo descascarillado. ¡Ñam!
  • Terremoto  significa "terremoto" en español, así que come algo antes de probarlo porque ¡te mareará! Está hecho con vino blanco, ron y helado.
  • Cabernet Sauvignon  : Chile es conocido por sus vinos, y el Cabernet Sauvignon y el Malbec son típicos de la zona. Don Melchor  es una de las viñas más populares del país.

9.1 Explora el Mercado Central de Santiago

Ambiente vibrante dentro del Mercado Central de Santiago, con decoraciones festivas, comensales y actuaciones de música en vivo.

Si te gustan los mercados locales, el Mercado Central (mapa) debe estar en tu lista de cosas que hacer. Además, es uno de los mejores lugares para probar los platillos que acabo de mencionar, ya que ofrece comida callejera de primera. Data de finales del siglo XIX, así que, como puedes imaginar, el edificio es impresionante.

El mercado fue declarado Monumento Nacional en 1984, y aquí se puede comprar desde frutas y verduras frescas hasta comida callejera. ¡Así que venga con el estómago vacío a probar las empanadas y la humita!

9.2. Visita los cafés más cool de Santiago

Ambiente íntimo en Santiago's Wonderland Café, con decoración vintage, papel tapiz floral y clientes conversando.
Crédito de la foto: @wonderlandcafechile

Si quieres sentarte en un café histórico y tomarte una copa, un café o unas empanadas, ¡aquí tienes tres cafés emblemáticos de Santiago que tienes que probar!

  • Peluquería Francesa: ¡Aquí puedes comer o cortarte el pelo! De verdad, no te pierdas esta joya histórica. Abrió sus puertas en el siglo XIX y está ubicada en una casa real que perteneció a una familia francesa durante muchos años. La casa cuenta con un hermoso restaurante, una barbería y una casa museo. (Precios de comida desde US$7)
  • Confitería Torres: Esta es súper especial porque es una de las cafeterías más antiguas de Santiago. Abrió en 1879 y su decoración es espectacular. Puedes pedir desde pasteles hasta platos tradicionales (precios desde US$5). No es necesario, pero si lo deseas, puedes reservar .
  • Wonderland Café: ¡Qué cafetería tan bonita! Como su nombre indica, esta tiene como tema "Alicia en el País de las Maravillas" y sin duda te transportará a un cuento de hadas. Todos los espacios de la cafetería son muy acogedores y encantadores. Es el lugar perfecto para un pequeño descanso antes de seguir explorando la ciudad. (precios desde US$6)
  • Café Haití: ¡Este es bastante controvertido, además de tradicional por su concepto! Café Haití es un "café con piernas". ¿Qué es eso, me preguntarán? Un tipo de café que surgió en los 90, con una barra larga y camareras que usan faldas muy cortas y tacones altos. ¡La barra larga deja ver las piernas del personal y de los clientes!

9.3 Mejores restaurantes de comida tradicional

Interior acogedor y rústico de un restaurante en Santiago de Chile, con plantas verdes colgantes y clientes cenando bajo una iluminación cálida.
Crédito de la foto: @ladiana.cl

¡Claro que no podía dejarlos con la duda sobre dónde probar toda la comida que les recomendé antes! Si buscan comida callejera, vayan a los mercados. Para comer bien, estas son mis recomendaciones principales:

  • Restaurante Maeztranza: Probablemente uno de los mejores restaurantes de Santiago si quieres sentirte como un chileno más. Aquí podrás probar todos los platos chilenos, y te aseguro que te sentirás como si una abuela chilena hubiera cocinado con cariño para ti.
  • La Diana: Este hermoso restaurante se encuentra en el convento de los Sacramentinos, declarado monumento nacional. El interior es un sueño: juegos de arcade, luces de neón y una decoración artesanal. Aquí podrás probar el mejor pisco y las mejores empanadas.
  • La Picá de Clinton: Dicen que Clinton tomó una Coca-Cola en este restaurante. Y aunque sirven comida chilena, el diseño interior tiene un marcado ambiente de restaurante, ¡solo que la comida y las bebidas son tradicionales chilenas!

10. Disfruta de la ciudad con un tour turístico

El histórico edificio del Teatro Municipal de Santiago en Santiago, Chile, con una estatua en primer plano y un cielo azul claro.

Hacer un tour en mi opinión es la manera más fácil de ver una ciudad y sus principales lugares de interés, así como comprender la historia del país.

A continuación se muestran algunos de los mejores tours que debes realizar durante tu visita dependiendo de tu presupuesto:

Si tienes un presupuesto ajustado, hay un tour a pie gratuito  por Santiago. Te llevará por la mayoría de los principales lugares de interés, y la visita guiada es local. Al final, decides cuánto valió la pena y dejas la propina. ¡Yo hice este tour y fue divertidísimo!

Si no dispones de mucho tiempo en Santiago pero quieres aprovechar al máximo tu viaje,  este tour para grupos pequeños  es una excelente manera de ver los principales lugares de interés y disfrutar de la atención del guía, ya que se trata de un tour para grupos pequeños. Por cierto, pueden recogerte en tu alojamiento, ¡lo cual es una gran ventaja! Cuesta US$26 por persona.

Este  tour con paradas libres  cuesta US$60 y es divertidísimo, sobre todo si viajas en familia y no quieres tener que arrastrar a los peques durante horas por la ciudad. ¡Todos disfrutarán subiendo y bajando de este encantador autobús! El billete de autobús también incluye el teleférico y el funicular (solo ida), ¡una pasada!

Un tour privado  es perfecto para quienes desean adaptarlo a sus necesidades e intereses, además de que el guía responda a todas sus preguntas. El tour incluye el traslado de ida y vuelta a su alojamiento y dura aproximadamente 3 horas. Cuesta US$85.

Haz un tour a pie

11. La Chascona La casa de Pablo Neruda

Reproductor de vídeo de YouTube

¡ Visitar La Chata  es imprescindible! Fue el hogar del famoso poeta chileno Pablo Neruda (los otros dos estaban en Isla Negra y La Sebastiana). Pablo Neruda fue y sigue siendo uno de los personajes más emblemáticos de Latinoamérica y del mundo, desde que recibió el Premio Nobel.

La casa, ahora convertida en museo, exhibe el estilo del poeta y se pueden apreciar todas las decoraciones originales. Les recomiendo encarecidamente que adquieran la audioguía del museo para aprender más sobre Pablo Neruda y su vida. Finalmente, podrán adquirir una de sus obras si lo desean.

ENTRADA:  desde 1.000 CLP (US$10) por persona

12. Ver arte chileno en el Museo Nacional de Bellas Artes

Fachada neoclásica del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, con pancartas y una palmera en un día soleado

Ubicado en el Parque Forestal, el Museo Nacional de Bellas Artes  es una visita obligada. En primer lugar, la entrada es gratuita, así que si quieres ver arte local e internacional en un hermoso edificio de 1880, ¡esta es tu oportunidad!

El museo cuenta con una colección permanente de uno de los pintores chilenos más emblemáticos, como Francisco Javier Mandiola. Además, cuenta con artistas internacionales y exposiciones temporales.

CONSEJO DE EXPERTO: Si quieres sentirte como en casa con el arte, también te recomiendo visitar el Museo de Artes en Movimiento . Algunas exposiciones son gratuitas y otras de pago, pero no más de 5.000 CLP (US$5). El museo es genial y tiene exhibiciones audiovisuales inmersivas que te transportarán a otro mundo. ¡Además, quedaría genial en una foto para Instagram!

Ya que hablamos de arte en esta sección, ¡el arte callejero de Santiago también tiene mucho que ofrecer! Si quieres ver qué se cuece en las calles y descubrir murales geniales en la escena artística de Santiago, este tour a pie gratuito  con consejos te encantará.

13. Salir por la noche en el barrio de Bellavista

Vista colorida de la calle en el barrio de Bellavista de Santiago, Chile, con vibrantes edificios morados y cafés al aire libre.

Si quieres vivir una auténtica noche de fiesta como un local, ¡tienes que ir a Bellavista! Durante el día, encontrarás un montón de restaurantes geniales con platos locales e internacionales, y el ambiente es bastante tranquilo. Pero cuando oscurece, ¡las calles se llenan de gente!

Ya sea que quieras pasar una noche tranquila tomando algo o salir de fiesta y bailar, este es el lugar ideal. En cuanto a bares, KrossBar Bellavista  ( mapa) tiene un ambiente genial. Es como una cervecería moderna con comida rápida como hamburguesas y papas fritas. ¡También hay una cervecería al aire libre!

Para bailar, el Club Chocolate (mapa) tiene DJs en vivo que tocan música latina y otros ritmos. A veces, hay bandas en vivo, ¡lo cual también es genial!

14. Pase tiempo en familia en el Museo Interactivo Mirador

Reproductor de vídeo de YouTube

Si viajas a Santiago de Chile con tu familia y tienes niños, ¡les encantará este museo de ciencias ! ¡A los adultos también les encantará! El museo cuenta con dos pabellones diferentes. Uno de ellos tiene todo sobre astronomía, lo cual es genial, y, por supuesto, es interactivo, así que será genial ver a tus hijos jugar y aprender.

El otro pabellón tiene de todo, desde juegos de matemáticas hasta electricidad, luz y electromagnetismo. Y por si fuera poco, también hay un parque. ¡Es una de las mejores actividades que hacer en familia, así que no te la pierdas!

Puedes comprar tus entradas aquí .

PRECIO:  desde 8000 CLP (US$8) por persona

15. Sorpréndete con el Templo Bahá'í de Sudamérica

Arquitectura única del Templo Baha'i de Sudamérica en Santiago de Chile, con una vista del paisaje urbano a lo lejos

El Templo Bahá'í de Sudamérica (mapa) no está en el centro de la ciudad, y tardarás aproximadamente una hora en llegar desde allí. ¡Pero vale totalmente la pena!

Este hermoso y singular templo se encuentra en la precordillera de los Andes y su misión es crear conciencia sobre la preservación del medio ambiente. Su arquitectura es absolutamente impresionante; no hay palabras para describirla. Y la naturaleza que lo rodea lo hace aún más emblemático.

Una vez más, un lugar ideal para tomar fotos para Instagram y simplemente relajarse y admirar la belleza natural del lugar. La entrada al templo es completamente gratuita.

16. Descubre el Museo Chileno de Arte Precolombino

Primer plano de esculturas de arte precolombino de madera en exhibición en el Museo Chileno de Arte Precolombino en Santiago, Chile.

El Museo Chileno de Arte Precolombino  es impresionante. Cuenta con una extensa colección de artefactos precolombinos, incluso de la época de la Columbia Británica. También ofrece eventos y exposiciones temporales, desde charlas con artistas hasta películas y documentales fascinantes.

El edificio del museo en sí también es precioso. Fue construido en 1805 y funcionó como palacio durante la época colonial. Durante un tiempo, la Biblioteca Nacional ocupó el edificio, y más tarde, en 1980, comenzó a utilizarse como museo de arte precolombino.

Las entradas las puedes conseguir en el sitio oficial  por 10000 CLP (US$10).

PRECIO: 10000 CLP (US$10) por persona

17. Degusta los famosos vinos chilenos en divertidos tours de vino.

Amplio viñedo en el Valle del Maipo, cerca de Santiago, Chile, con exuberantes vides verdes y montañas al fondo.

Chile es reconocido por ser un país productor de vino en Sudamérica, así que durante tu viaje, no te pierdas la oportunidad de visitar algunas bodegas y degustar algunos de los mejores vinos. Hay muchas excursiones de un día desde Santiago, así que definitivamente deberías reservar una durante tu viaje.

¿Sabías que Chile es uno de los 5 principales productores de vino del mundo?

Uno de los mejores tours de vino es el Tour del Valle del Maipo  (US$100 por persona). Te recogerán en tu alojamiento y visitarás cuatro bodegas, donde podrás degustar diferentes vinos. El almuerzo está incluido, pero se paga aparte.

El tour dura aproximadamente 9 horas y, además de degustar el mejor vino tinto del país, ¡también admirará la hermosa naturaleza y los adorables animales de Chile! ¡Una experiencia inolvidable donde podrá probar Cabernet Sauvignon y Merlot, por ejemplo!

Uno de los vinos más singulares que puedes probar aquí es el Carmenère. Es súper afrutado y, aunque se originó en Francia, ¡Chile es el único país latino que lo produce!

Si quieres hacer un tour de vinos de medio día, visita Concha y Toro . Este tour de 5 horas te llevará a las viñas de Concha y Toro, donde probarás 3 vinos diferentes y aprenderás a hacer una cata. ¡Incluso probarás el famoso Casillero del Diablo!

Prueba los famosos vinos chilenos

18. Explora Lastarria y el Barrio Italiano para vivir una sensación bohemia.

Escena al anochecer del bullicioso barrio Lastarria en Santiago, Chile, con comedor al aire libre y una cálida iluminación ambiental.

Lastarria es sin duda un barrio precioso que merece mucha atención. Es un barrio muy artístico y bohemio, y cuenta con una de las arquitecturas más hermosas del siglo XIX en la calle José Victorino Lastarria.

También hay artistas locales que venden sus piezas en la calle y puedes encontrar murales únicos por toda la zona.

El Barrio Italia está a solo 30 minutos a pie de Lastarria y es tan emblemático como el anterior. Este tiene las casas coloridas más hermosas que lucen geniales en las fotos.

También puedes comprar artesanías en el Paseo Estación Italia y tomar algo en alguno de los muchos bares y cafeterías de moda. Te recomiendo pasar por la cervecería Bar Bulnes .

19. Diviértete en un parque de atracciones.

Los amantes de las emociones fuertes se suben a un paseo acuático en el parque de atracciones Fantasilandia en Santiago, Chile, rodeados de árboles y banderas.

¡Es perfecto para quienes buscan hacer algo especial durante su estancia en la ciudad! Fantasilandia  se encuentra a 10 minutos en coche del centro y las entradas cuestan unos 20.000 CLP (US$20) por persona.

El parque tiene todo tipo de atracciones, desde montañas rusas hasta atracciones acuáticas. ¡Así que también será divertido para los jóvenes! Si tienes niños pequeños, también hay atracciones y juegos fáciles para ellos.

Si quieres probar otra opción, también tienes KidZania  Santiago, ubicado en el Parque Araucano, en el barrio de Las Condes. ¡Es un museo infantil con diferentes salas temáticas para jugar!

Por ejemplo, un mini supermercado donde pueden jugar a ser cajeros, o una panadería, un hospital, ¡etc.! La entrada cuesta 11.000 CLP (aproximadamente US$12).

20. Viaje al espacio exterior en el Planetario de Chile

El Planetario de Chile en Santiago, un moderno museo de astronomía con un distintivo techo cónico y una pancarta educativa en la entrada.

Sin duda, esta es una de las cosas más lindas que puedes hacer en Chile, ¡sobre todo si viajas con niños! El planetario  ofrece realidad virtual, proyecciones inmersivas del cielo y también algunas películas.

El planetario es parte de la Universidad de Chile y fue fundado en 1985. Fue creado para difundir el conocimiento y despertar la curiosidad sobre la astronomía entre personas de todas las edades.

Les recomiendo mucho ver el espectáculo de observación astronómica del cielo nocturno y las estrellas, ideal para todas las edades. ¡O una de sus divertidas películas para niños!

Podéis consultar las proyecciones aquí .

PRECIO:  desde 10.000 CLP (US$10) por persona

21. Pasea por nuevas ciudades en un tour de un día

Santiago de Chile tiene tantas ciudades hermosas a su alrededor que sería una pena perderse algunos de los lugares más emblemáticos.

Aquí tenéis el top 3 de ciudades que recomiendo visitar:

21.1 Valparaíso

Una vista pintoresca de Valparaíso, Chile, que muestra coloridas casas en la ladera y una iglesia histórica con vista al Océano Pacífico.

Por qué visitarla: Esta singular ciudad costera es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus hermosas casas del siglo XIX, sus impresionantes murales y sus calles empinadas ofrecen las vistas más emblemáticas del océano.

La ciudad también alberga el Museo Sebastiana de Pablo Neruda, la Plaza Sotomayor y Playa Las Torpederas para nadar y tomar el sol.

Cómo llegar: Puedes ir en autobús desde Santiago con Condor Bus , y el precio del pasaje de ida es de aproximadamente 7.000 CLP (US$7). Subes al Terminal de Buses Pajaritos (mapa) o al Terminal TURBUS (mapa) y llegas al Terminal Rodoviário Valparaíso (mapa). El trayecto dura aproximadamente 2 horas.

Este es un gran tour  si no quieres organizar el transporte tú mismo.

PRECIO DEL TOUR: desde US$60

Visita Valparaíso

21.2 Viña del Mar

Día soleado de playa en Viña del Mar, Chile, con gente disfrutando de las orillas de arena y el horizonte costero de la ciudad de fondo.

¿Por qué visitarla ? ¿Sabías que Viña del Mar es conocida como la Ciudad Jardín? Es una de las ciudades más hermosas y exclusivas a orillas del mar y sede del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Está junto a Valparaíso y es el lugar perfecto para disfrutar de la playa (La Reñaca) y la naturaleza.

¡Recuerdo que solíamos ver el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con mi mamá y mis hermanas durante el verano cuando éramos pequeñas!

Cómo llegar:  Para llegar a Viña, debe tomar un autobús Cóndor  desde la Terminal de Buses Pajaritos (mapa) o la Terminal TURBUS (mapa) hasta la estación de buses de Viña del Mar (mapa). El trayecto dura 2 horas y el precio ronda los 7.000 CLP (US$7) por persona y trayecto.

Si no quieres planificar y quieres que los guías turísticos  te recojan y te lleven a ambos a Valparaíso y Viña del Mar y te cuenten todo sobre estas ciudades y organicen todo para ti, ¡te encantará realizar este tour de un día!

PRECIO DEL TOUR: desde US$100 por persona

Reserva tu tour a Viña y Valparaíso

21.3 Cajón del Maipo

Impresionante paisaje del Cajón del Maipo, Chile, con un tranquilo lago que refleja las montañas andinas cubiertas de nieve bajo un cielo despejado.

Por qué visitarlo: ¡ El Cajón del Maipo es ideal para los amantes de la naturaleza y el deporte! Este impresionante cañón está rodeado de hermosos paisajes; puedes practicar senderismo, rafting o simplemente relajarte en la naturaleza. ¡El Monumento Nacional El Morado cuenta con el mirador más emblemático al llegar a la cima!

Cómo llegar: No hay transporte público. Puedes alquilar un coche y el viaje dura 2 horas. Recomiendo usar Rentalcars  o reservar un tour con transporte incluido.

El tour al Cajón del Maipo  te durará todo el día; te recogeremos en tu alojamiento y te llevaremos en auto a tu destino. También visitarás el Ensamble del Yeso, disfrutarás de un picnic y degustarás empanadas en un paisaje natural único.

PRECIO DEL TOUR: desde US$100 por persona

Reserva el tour al Cajón del Maipo

🏛️ Mejor museo:Museo Nacional de Bellas Artes
🎢 Atracción mejor pagada:La Chascona
🚶🏽‍♂️ Mejor actividad gratuita:catedral de santiago de chile
🕺 Vida nocturna:Bellavista
Comida que debes probar:Empanadas y Pisco Sour

BONUS: Dónde alojarse en Santiago de Chile

Arquitectura moderna en Santiago de Chile, con edificios de gran altura a lo largo de una avenida arbolada bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Si estás buscando alojamiento, aquí tienes algunos de los mejores hoteles de la zona.

Si quieres explorar los barrios y elegir el mejor para ti, revisa nuestra guía completa de las 8 mejores zonas donde alojarse en Santiago de Chile .

  • De lujo : Ladera Boutique Hotel  – Ubicado en la moderna Providencia, este hotel cuenta con la más impresionante piscina en la azotea con vistas a la Cordillera de los Andes. ¡Disfrute de un delicioso desayuno todas las mañanas!
  • Gama media : NH Collection Santiago  – Alójese en la zona de Vitacura. La mayoría de las habitaciones tienen ventanales con las vistas más impresionantes de la ciudad. El hotel cuenta con gimnasio y desayuno gratuito.
  • Económico: Hostal Vitalia  – Este hotel económico es encantador y se encuentra en el artístico Barrio Italia. Puedes reservar una habitación compartida o una habitación privada con baño privado. Si viajas con amigos, ¡las 4 habitaciones son perfectas!

Consulta las tarifas para Santiago de Chile

Preguntas frecuentes sobre las mejores actividades que hacer en Santiago de Chile

Vista aérea de Santiago, Chile, desde un teleférico rojo, que muestra el vasto paisaje urbano con montañas en la distancia.

🗓️¿Cuántos días son suficientes para ver Santiago?

Santiago es una ciudad grande, así que diría que necesitas al menos 3 días  para ver la mayoría de las atracciones. Si quieres hacer una excursión de un día, ¡necesitarás más tiempo!

💭 ¿Merece la pena visitar Santiago?

¡SÍ ! ¡Santiago es una ciudad preciosa! Imagina pasear por la ciudad y ver la hermosa cordillera de los Andes tras los rascacielos. ¡Única!

☀️¿Por qué es conocido Santiago de Chile?

Santiago es conocido por su delicioso vino, pisco sour, empanadas y su hermosa naturaleza . ¡Santiago es una ciudad cosmopolita llena de arte y cultura!

🚶¿Es Santiago una ciudad caminable?

, pero es una ciudad grande, así que en algún momento necesitarás una Tarjeta Bip . Puedes usarla para tomar el autobús local y el metro (¡las estaciones pueden tener hermosos murales!). Los entradas de ida cuestan alrededor de 2.000 CLP (US$2).

Conclusión

El crepúsculo cae sobre Santiago, Chile, con el rascacielos Gran Torre Santiago prominentemente iluminado contra el fondo de las montañas andinas.

Espero que hayas disfrutado de mi publicación. ¡Esas fueron las mejores cosas que hacer en Santiago de Chile! ¡Seguro que ya tienes el itinerario completo para tu viaje!

Santiago es una ciudad divertidísima, llena de cultura, comida increíble y arte magnífico. ¡Estoy seguro de que disfrutarás visitarla tanto como yo!

¿Cuál de estas cosas que hacer en Santiago te entusiasma más? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Hasta la próxima aventura,

Daniela


¡Guárdalo para más tarde!

Una vibrante imagen promocional que destaca las mejores cosas para hacer en Santiago de Chile con el texto "¡21 opciones según un guía local!" superpuesto a una vista panorámica del paisaje urbano de Santiago con la cordillera de los Andes como telón de fondo.

¡Guárdalo para más tarde!

Portada de guía de viajes con '21 cosas que hacer en Santiago de Chile' que presenta una pintoresca vista del atardecer de la histórica Plaza de Armas y los modernos rascacielos.

Aviso legal: Tenga en cuenta que algunos enlaces de esta página pueden ser de afiliados, lo que significa que, sin coste adicional alguno para usted, recibiremos una pequeña comisión por cada venta generada a través del sitio web. Solo recomendamos productos que usamos y nunca aceptamos publicidad basura. ¡Muchas gracias por apoyar este proyecto!

¡Sigue a @misstourist en Instagram!
Original text
Rate this translation
Your feedback will be used to help improve Google Translate