
Cuando la gente piensa en España, suele pensar en una playa de arena blanca en las Islas Canarias o en la sangría de Barcelona, ¡pero Zaragoza, en el noreste de España, también merece una visita! Aunque no recibe tanto turismo como el sur, Zaragoza tiene mucho que ofrecer: hermosa arquitectura, una animada escena cultural y muchísima gastronomía.
Zaragoza es la capital de Aragón y la quinta ciudad más grande de España . Tiene una población de casi 700.000 habitantes. Cabe mencionar también su ubicación: es muy práctico llegar en tren de alta velocidad o en coche desde Madrid y Barcelona, ya que se encuentra prácticamente a medio camino entre ambas ciudades.
El viaje en tren desde Barcelona dura menos de 2 horas, ¡por eso decidí visitarla en un viaje de fin de semana! 🙂
Cuando visites Zaragoza, puede que te resulte difícil elegir las mejores actividades. Hay numerosos museos, atracciones históricas y eventos tradicionales que ver, y todos ellos son elementos importantes del rico patrimonio cultural de Zaragoza. Por eso, he recopilado las mejores actividades en Zaragoza para que puedas elegir lo mejor de lo mejor.
¡Vamos!
Contenido
- Opciones rápidas para su estancia
- 1. Disfruta de un momento de tranquilidad en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
- 2. Pasea por la tarde por la Plaza del Pilar
- 3. Pasea por el casco antiguo
- 4. Maravíllate con el Palacio de la Aljafería
- 5. Ponte histórico en la Catedral del Salvador de Zaragoza
- 6. Prueba los sabores de Zaragoza
- 7. Abraza al pintor que llevas dentro en el Museo Goya
- 8. Explora el Mercado Central de Zaragoza
- 9. Descubre los encantos ocultos y haz un tour por Zaragoza
- 10. Vea algunas exhibiciones divertidas en la Sala de Exposiciones La Lonja.
- 11. Retrocede en el tiempo en el Museo de Zaragoza
- 12. Sumérgete en el arte en el Instituto de Arte y Cultura Contemporánea
- 13. Descubre el Museo del Teatro de Caesaraugusta
- 14. Relájate en El Parque Grande José Antonio Labordeta
- 15. Aventúrate a la Iglesia de San Pablo de Zaragoza
- 16. Visita el museo Pablo Gargallo
- 17. Pasar la noche en Monasterio de Piedra
- 18. Paseo por la Basílica Santa Engracia
- 19. Siente las vibraciones romanas en el Museo del Foro de Caesaraugusta
- BONUS: Cosas que hacer en Zaragoza con niños
- Información práctica sobre Zaragoza
- Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Zaragoza
- Conclusión
Opciones rápidas para su estancia
A continuación se indican las principales cosas que conviene reservar con antelación:
- Reserva tu billete de tren con antelación
- Haz un tour a pie por Zaragoza
- Deléitese con delicias culinarias en un tour de vinos y tapas.
Y aquí están los mejores hoteles: INNSIDE by Melia Zaragoza (lujo), Hotel Avenida (gama media), Hotel Inca (económico)
1. Disfruta de un momento de tranquilidad en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar.

Si viajas a Zaragoza, sin duda deberías visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar . Esta enorme iglesia católica se encuentra en pleno centro de Zaragoza, ¡y es imperdible! (¡Es enormísima!).
Cuenta la leyenda que la Virgen María encargó a un santo que le construyera una capilla, y así le llegó una columna (“el pilar”) que después se fue ampliando hasta convertirse en una pequeña capilla, y poco a poco fue creciendo hasta convertirse en la gran basílica que es hoy.
Aunque el interior de la iglesia es bastante simple en comparación con otras grandes basílicas del mundo, definitivamente vale la pena visitar su interior: ¡tiene 11(!) cúpulas!
NOTA: Puede abrir y cerrar varias veces al día, así que no se preocupe si se encuentra con una puerta cerrada. El horario de apertura está escrito en la entrada y suele cerrar al mediodía (normalmente de 14:00 a 16:00, pero el horario puede variar).

CONSEJO DE EXPERTO: No te pierdas el mirador de la basílica (actualmente 4 €). Se llama Torre de San Francisco de Borja y tendrás una vista de 360° de la ciudad. ¡He oído que es especialmente espectacular de noche! Hay un ascensor que te lleva hasta los 60 metros y, para el resto del trayecto, otros 20 metros, hay una escalera.
CONSEJO DE EXPERTO 2: Si también estás planeando ir a la Catedral de La SEO , la famosa iglesia visigoda, entonces te recomiendo comprar una entrada combinada para la torre y la SEO por solo 9 €, ¡lo cual es una muy buena oferta !
PRECIO: 9€ para la oferta combinada, 4€ para el mirador de la basílica, visita gratuita a la catedral.
2. Pasea por la tarde por la Plaza del Pilar

La plaza en sí merece una visita: ¡tiene que ser una de las plazas más grandes que he visto en España!
Si visitas la catedral que mencioné, estarás en la Plaza del Pilar de todos modos, ¡así que tómate un tiempo para disfrutarla! Asegúrate de recorrerla de un lado a otro; verás muchas cosas: tiene fuentes preciosas y hay iglesias al principio, en el centro y al final de la plaza (¡en serio!). También tiene un par de museos, ruinas romanas y numerosos restaurantes .
¡Recomiendo encarecidamente pedir una cerveza (o cualquier otra bebida) y simplemente disfrutar de una vista perfecta de la catedral desde su asiento!
PRECIO: Gratis
3. Pasea por el casco antiguo

Una vez que recorras la Plaza del Pilar, es hora de descubrir el resto del casco antiguo. El centro es muy transitable a pie; todo está a unos 10 minutos a pie de la Basílica. Tienes el Museo del Foro de Caesaraugusta (antiguas ruinas romanas y el Teatro Caesaraugusta), el Museo Francisco de Goya (más sobre esto más adelante), algunos restaurantes y cafeterías excelentes (también tengo información sobre esto más abajo) y, por supuesto, la ribera del río con el Puente de Piedra.
Simplemente paseando por la ciudad, verás muchos sitios históricos , ¡y no te pierdas la plaza de la ciudad, la Plaza de España !
Como Zaragoza también es una ciudad universitaria, mucha gente sale mucho por las noches y los fines de semana. ¡Las plazas están llenas de gente disfrutando de una copa de vino o una cerveza sentados en una mesa!
Recomiendo visitar las calles estrechas del Casco Viejo (Calle Estebanes y El Tubo en la Plaza de España), ¡al parecer ahí están los sitios con mejor ambiente ! Allí encontrará gente joven y cafeterías increíbles con terraza.
CONSEJO: Cruza el río Ebro por el puente y contempla la basílica desde el otro lado. ¡Te prometo que tendrás una mejor vista!
PRECIO: Gratis
4. Maravíllate con el Palacio de la Aljafería

Construido en el siglo XI por los reyes moros de Aragón, el Palacio de la Aljafería es un magnífico ejemplo de arquitectura medieval. En el siglo XVII, el edificio fue reconvertido en palacio por los nuevos gobernantes de la ciudad: los Austrias españoles.
El Palacio de la Aljafería , declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y palacio islámico fortificado, puede parecer medieval e imponente desde fuera, ¡pero es precioso por dentro! Entenderás de qué hablo cuando veas su singular arquitectura hispanomusulmana mudéjar con arcos curvos.
El Palacio de la Aljafería se llamaba originalmente Qasr al-Surur (que significa Palacio de la Alegría) y sirvió para muchos propósitos diferentes a lo largo de los tiempos, ¡incluida una prisión!
CÓMO LLEGAR: Está a unos 20-25 minutos a pie del centro de la ciudad, al lado de la Calle de los Diputados, por lo que puedes considerar un taxi/autobús si no estás listo para una larga caminata.
ATENCIÓN: Las entradas son (actualmente) gratuitas, pero es necesario reservarlas con al menos 3 o 4 días de antelación (sobre todo los fines de semana). ¡Qué tontería! No pude conseguirlas porque intenté reservar para el día siguiente y estaban agotadas. Reserva ya tu visita aquí (también hay una versión en inglés).
Llamé e intenté cambiar la fecha, pero desafortunadamente ya estaba todo reservado, pero la señora del teléfono fue muy amable y realmente intentó ayudar, ¡así que realmente quiero volver ahora y visitarlo!
5. Ponte histórico en la Catedral del Salvador de Zaragoza

No te pierdas la oportunidad de visitar la impresionante Catedral del Salvador de Zaragoza, también conocida como La Seo , una obra maestra que muestra una mezcla de estilos arquitectónicos. Con orígenes que se remontan a un templo romano y posteriormente a una mezquita, la catedral ahora presenta principalmente elementos góticos, mudéjares, renacentistas y barrocos.
Dé un paseo por el interior para apreciar los intrincados detalles, incluido el impresionante retablo mayor, una obra maestra de talla de madera del gótico español, y la muralla mudéjar del siglo XVI, que muestra una fusión única de influencias artísticas islámicas y cristianas.
El Museo de Tapices está incluido en el precio de tu visita: ¡muy recomendable!
NOTA: Lamentablemente, no se permiten fotografías en el museo de tapices.
PRECIO: 7€
6. Prueba los sabores de Zaragoza

¡No puedes visitar Zaragoza sin probar todas las increíbles delicias culinarias que ofrece la región!
Aquí hay algunas actividades fabulosas para todos los amantes de la comida:
- Ruta de tapas : Visitarás varios bares y restaurantes locales de moda, donde probarás diferentes tipos de tapas, esos bocados pequeños y sabrosos, perfectos para compartir. Es una excelente manera de degustar las delicias culinarias de Zaragoza y aprender sobre la cultura gastronómica local.
- Ruta del vino : Imprescindible si quieres explorar los increíbles viñedos de los alrededores de Zaragoza. Podrás degustar deliciosos vinos locales y aprender sobre el proceso de elaboración del vino. Además, los viñedos son preciosos, lo que lo convierte en una excursión divertida y pintoresca.
- Ruta del aceite de oliva : Zaragoza es conocida por su aceite de oliva de alta calidad, y tendrás la oportunidad de visitar una finca de olivos, aprender cómo se elabora el aceite y probar algunos de los mejores aceites de oliva de la región.
Encuentra más tours en Zaragoza
7. Abraza al pintor que llevas dentro en el Museo Goya

Aunque la mayoría de la gente conoce a Zaragoza como el lugar de nacimiento de Francisco Goya, el famoso pintor, técnicamente no es cierto: Goya nació en un pequeño pueblo llamado Fuendetodos, a unos 50 km de Zaragoza.
Sin embargo, verás que los lugareños están muy orgullosos de sus compatriotas y este museo está dedicado a ellos, ¡así que definitivamente deberías visitarlo!
Tuve la suerte de visitarlo el día en que era gratis (una grata sorpresa, el primer miércoles de cada mes es gratis), por lo demás, cuesta 8€ (consulta el precio actualizado en la web oficial aquí).
Cuando vayas, asegúrate de utilizar su agradable y completa audioguía (gratuita si tienes internet o te conectas al Wi-Fi del museo), ¡así que lleva tus auriculares !
Tienes un par de plantas y no se trata solo de Goya, verás otras obras de pintores aragoneses, pero en mi humilde opinión los grabados de Goya son la sala más chula, así que ¡guárdate un tiempo para ello!
CONSEJO DE EXPERTO: También hay taquillas si llevas bolsos.
PRECIO: 8€
8. Explora el Mercado Central de Zaragoza

El Mercado Central de Zaragoza se encuentra a tiro de piedra de la Plaza del Pilar y es una atracción en sí misma, ¡sobre todo para los amantes de la gastronomía ! Este hermoso edificio, construido a finales del siglo XIX, siempre ha sido el centro de la vida y la actividad cultural de Zaragoza.
Pasea por los puestos de los vendedores locales: ¡podrás comprar de todo, desde jamón ibérico hasta frutas de temporada y productos aragoneses!
Asegúrate de visitarlo por la mañana, ya que cierra sobre las 14:00. Sin embargo, abre de 17:30 a 21:00 entre semana. Consulta la información actualizada aquí .
PRECIO: Gratis (¡a menos que te apetezca comprar jamón ibérico!)

Un tour a pie por Zaragoza es perfecto para descubrir el encanto y la vibrante atmósfera de la ciudad. Siempre intento hacer uno en una ciudad nueva; ¡ayuda a conocerla rápidamente!
Para una variedad de experiencias, considere estas recomendaciones:
- Recorrido a pie gratuito: Únete a un tour guiado gratuito dirigido por lugareños apasionados que comparten su conocimiento y amor por la ciudad. Estos tours suelen funcionar con un sistema de propinas , así que puedes pagar lo que creas conveniente.
- Tour en grupo: si estás buscando una experiencia similar a la anterior, pero con menos personas y donde esté garantizado que tendrás la oportunidad de hacer preguntas, etc., ¡echa un vistazo a este tour!
- Tour privado: Para una experiencia más personalizada, adaptada a tus intereses y preferencias, considera reservar un tour privado. Esta opción te ofrece información más detallada, te permite hacer preguntas y explorar a tu propio ritmo.
- Autobús turístico: Si buscas una experiencia más relajada, ¡prueba un tour en autobús! Esta opción te ofrece la flexibilidad de visitar las principales atracciones , con interesantes comentarios y la libertad de explorar a pie cada parada.
- Recorrido de arte callejero: Sumérgete en la escena artística urbana de Zaragoza con un tour guiado. Explora los coloridos murales, grafitis e instalaciones artísticas de la ciudad mientras descubres a los artistas y las historias detrás de sus creaciones.
Encuentre más tours turísticos
10. Vea algunas exhibiciones divertidas en la Sala de Exposiciones La Lonja.

La Lonja de Zaragoza (también conocida como Sala de Exposiciones La Lonja) también se encuentra en la Plaza del Pilar (sorpresa, sorpresa, ¡te dije que caben bastantes cosas)!
¡Este lugar existe desde la Edad Media! ¡No te pierdas su impresionante techo!
¿Y lo mejor? ¡La visita es gratuita! Dependiendo de cuándo vayas, podrás ver exposiciones temporales consideradas de las más interesantes de Zaragoza, así que no te pierdas...¡Visite nuestro sitio web antes de ir para ver la emoción que le espera!
El edificio me recordó a la arquitectura veneciana, en particular a la Piazza Venezia en Roma, así que si te vas de viaje a Europa, no dejes de visitar estos lugares secretos de Roma si te interesan.
PRECIO: Gratis
11. Retrocede en el tiempo en el Museo de Zaragoza

A solo un par de minutos del casco antiguo, la Plaza de los Sitios alberga el Museo de Zaragoza . En este museo, encontrarás una enorme colección de arte, historia y arqueología, desde la prehistoria hasta obras maestras modernas. ¡Echa un vistazo a su colección de mosaicos romanos ; es realmente impresionante!
No te pierdas la sección de Goya, donde podrás admirar obras del famoso pintor español nacido en la zona. También hay secciones de mosaicos romanos y arte islámico que te permiten vislumbrar el diverso pasado de la ciudad.
CONSEJO: Intenta visitarlo temprano, ya que algunas zonas cierran por la tarde. Si no, el museo abre hasta las 20:00 (como siempre, teniendo en cuenta la siesta española: cierra de 14:00 a 17:00).
PRECIO: Gratis (¡yay!)
12. Sumérgete en el arte en el Instituto de Arte y Cultura Contemporánea

No olvides visitar el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea (IAACC), ¡un destino fascinante para los amantes del arte en Zaragoza! Este centro creativo se dedica a mostrar arte innovador y contemporáneo, promover el intercambio cultural y apoyar la experimentación artística.
Podrás ver una gran variedad de materiales, como pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, que reflejan las tendencias artísticas modernas. El instituto organiza con frecuencia exposiciones temporales (consulta la programación actual), así que siempre hay algo nuevo y estimulante por descubrir.
En mi opinión, definitivamente vale la pena visitarlo, incluso si no te gusta mucho el arte moderno. ¡Y además es gratis!
NOTA: Tenga en cuenta que el museo cierra por siesta (de 14 a 17 horas).
13. Descubre el Museo del Teatro de Caesaraugusta

Este tesoro arqueológico ofrece una visión única del pasado romano de la ciudad y es una visita obligada tanto para los amantes de la historia como para los viajeros ocasionales.
El Museo del Teatro de Caesaraugusta es una visita obligada en Zaragoza, donde podrás explorar las ruinas del antiguo teatro romano. ¡Es increíble pensar que este lugar se construyó hace unos 2000 años y tenía capacidad para 6000 espectadores!
El museo ofrece una experiencia fascinante, mostrando la historia del teatro y cómo se descubrió. Incluso puedes pasear por las ruinas y las antiguas murallas romanas y sentir que has viajado en el tiempo. La entrada solo cuesta 4 €, pero es gratuita si visitas el primer domingo de cada mes (más información aquí).
CONSEJO DE EXPERTO: No confundas este museo con otra atracción de Zaragoza: el Museo del Foro de Caesaraugusta . Caesaraugusta cuenta con cuatro sitios: el antiguo foro romano, las termas, el puerto y el teatro. También puedes conseguir una entrada combinada para todos ellos por 7 €.
PRECIO: 7€
14. Relájate en El Parque Grande José Antonio Labordeta

Cuando estés cansado de museos e iglesias, te recomiendo visitar el Parque José Antonio Labordeta que, como su nombre indica, ¡es bastante grande!
¡Las fotos me recuerdan a los Jardines de Versalles o al Palacio de Peterhof en San Petersburgo, Rusia! Si alguna vez has visitado San Petersburgo, sabrás a qué me refiero.
El parque se encuentra al sur del casco antiguo y está a unos 30 minutos a pie (¡o en transporte público o taxi!). Es el lugar perfecto para pasar una tarde soleada disfrutando de las fuentes.
Puedes almorzar allí o alquilar bicicletas para recorrer el parque e incluso visitar un jardín botánico. Hay muchísimo que hacer: ¡puedes pasar un par de horas caminando de una entrada a otra!
PRECIO: Gratis
15. Aventúrate a la Iglesia de San Pablo de Zaragoza

La Iglesia Parroquial de San Pablo es una iglesia cautivadora, conocida por su exquisita arquitectura mudéjar. Construida en el siglo XIII para sustituir a una iglesia románica más pequeña, San Pablo exhibe la excepcional combinación de estilos gótico e islámico que define la tradición mudéjar.
Mientras explora la iglesia, maravíllese con la impresionante torre octogonal adornada con intrincados patrones geométricos y el ornamentado retablo principal, un brillante ejemplo de talla de madera renacentista.
La entrada a la iglesia es gratuita, pero también puedes hacer una visita guiada a la iglesia, al claustro y al campanario, ¡una actividad genial si quieres aprender todo sobre su historia!
PRECIO: Gratis
16. Visita el museo Pablo Gargallo

Este museo se ubica en un hermoso palacio renacentista restaurado y está dedicado a Pablo Gargallois, un gran escultor aragonés contemporáneo que dejó huella, especialmente en el metal. Está repleto de asombrosas esculturas , dibujos y bocetos que muestran el estilo y la creatividad únicos de Gargallo.
Verás cómo Gargallo experimentó con diferentes materiales como el hierro, el bronce y el cartón para crear obras de arte impresionantes. No te pierdas "El Profeta", una de sus esculturas más famosas.
NOTA: Como siempre, cuando planifiques tu visita ten en cuenta que cierra a mediodía para la siesta pero vuelve a abrir a las 21 horas.
PRECIO: 4€
17. Pasar la noche en Monasterio de Piedra

Aunque técnicamente está un poco fuera de la ciudad (unos 110 km), este monasterio debería estar incluido en tu lista de cosas que hacer en Zaragoza, ya que es una excelente manera de escapar de la ciudad y disfrutar del aire fresco y de paisajes impresionantes.
El Monasterio de Piedra no es sólo un monasterio, sino también un hermoso parque natural con exuberante vegetación, impresionantes cascadas y cuevas escondidas.
Pase un día explorando el parque, recorriendo los senderos y tomando fotos geniales de las cascadas. El monasterio en sí es de piedra y conserva su vibrante pintura original.
DATO CURIOSO: ¡Puedes pasar la noche allí ! Es un hotel spa de 3 estrellas, originalmente un monasterio del siglo XII ubicado en el Monasterio de Aragón.
CONSEJO DE EXPERTO: Lleva calzado cómodo (preferiblemente impermeable), ya que el sendero de la cascada podría mojarse un poco. Asegúrate de reservar al menos 2 horas solo para la caminata.
CÓMO LLEGAR:
- Conduce tú mismo – ¡Si te apetece conducir por el campo aragonés!
- Tren o autobús : ideal para quienes tienen un presupuesto limitado
- Tour organizado – Con transporte de ida y vuelta y guía incluido
PRECIO: 17€ para visitar el día, 80€ para un tour organizado, desde 117€ para pasar la noche.
18. Paseo por la Basílica Santa Engracia

La Basílica de Santa Engracia es una impresionante iglesia que fue construida en el sitio de una antigua necrópolis romana y sus orígenes se remontan al siglo IV.
Al entrar, verás una impresionante portada renacentista con detalladas esculturas que representan historias de la Biblia. No te pierdas la fascinante cripta subterránea, donde encontrarás antiguos sarcófagos romanos y aprenderás sobre la historia cristiana primitiva del lugar.
Se ofrecen visitas guiadas (en español) desde el Museo Alma Mater aquí .
NOTA: ¡Ten en cuenta que si deseas realizar un tour, se recomienda reservar con antelación!
PRECIO: Entrada gratuita, 5€ visita guiada
19. Siente las vibraciones romanas en el Museo del Foro de Caesaraugusta

¿Ya extrañas las ruinas romanas? ¡Tengo otra sugerencia genial y económica para ti!
El Foro de Caesaraugusta era el corazón de la antigua ciudad romana, ¡y es sorprendente ver lo bien conservado que está!
En el museo, aprenderás sobre la historia del foro y la vida cotidiana de sus habitantes. También podrás admirar los fascinantes artefactos encontrados durante las excavaciones.
CONSEJO DE EXPERTO: Como ya se mencionó, no confunda este lugar con otra atracción de Zaragoza, el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Hay cuatro sitios en Caesaraugusta: el foro, las termas, el puerto y el teatro. También puede adquirir una entrada combinada para todos ellos por 7 € .
PRECIO: 3 € la entrada, 7 € la entrada combinada a todos los sitios de Caesaraugusta
🏛️ Mejor museo: | Museo Goya |
🎢 Atracción principal: | Plaza del Pilar |
🚶🏽♂️ Rango de precios: | medio |
👧La mejor atracción para niños: | Museo del origami |
BONUS: Cosas que hacer en Zaragoza con niños
Zaragoza es un destino fantástico para familias, que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones emocionantes que mantendrán a los niños entretenidos y entretenidos.
Acuario de Zaragoza

No dejes que el tamaño te engañe: puede parecer pequeño desde fuera, pero tiene una enorme variedad de peces y animales que habitan ríos de todo el mundo, incluidos el Amazonas, el Mekong y el Nilo.
La entrada se encuentra al otro lado del río a unos 30 minutos caminando desde la plaza principal.
CONSEJO DE EXPERTO: si estás en la zona, asegúrate de pasar por El Alma del Ebro: es una escultura contemporánea bastante impresionante ubicada en la Zona Expo de Zaragoza.
PRECIO: 17€ para adultos y 11€ para niños (5€ para niños de 3-4 años y gratis para los menores de 3 años)
Museo del Origami (Museo Origami Zaragoza)

Sí, esto es España, no Japón, pero este museo es realmente impresionante: ¡algunos dicen que tiene la exposición de origami más grande del mundo!
El museo explica la historia del origami y también alberga exposiciones periódicas que presentan el trabajo de reconocidos artistas del origami y sirven de inspiración para los futuros artistas del papel.
¡Los más pequeños podrán aprender el arte del plegado de papel y crear sus propias obras maestras para llevar a casa!
PRECIO: 3€
Información práctica sobre Zaragoza
¡Ahora que ya sabes todas las cosas increíbles que puedes hacer en Zaragoza, vamos a sumergirnos en todos los aspectos prácticos que necesitas saber para que tus vacaciones sean muy fáciles!
Dónde comer

Echa un vistazo a estos restaurantes imprescindibles en Zaragoza, cada uno con sus sabores y experiencias únicas:
- Café Botánico – ¡Totalmente recomendado! Está un poco escondido de la calle principal, pero por lo demás está literalmente frente a la catedral. No tienen carta, lo cual es un poco confuso, pero te dirán qué tienen ahora mismo (pasteles, tés y cafés).
- La Clandestina Café – Un lugar acogedor para un brunch relajado o una pausa para el café. Disfrute de delicias caseras en un ambiente cálido.
- Casa Domino – Disfruta de auténticas tapas españolas en este local favorito. Prueba sus patatas bravas o tortilla española.
- El Ángel del Pincho – Conocido por sus creativos y deliciosos pinchos, este lugar lleva la cocina tradicional española a otro nivel. ¡Prueba sus empanadas y tempura!
- La Republicana : otro gran resto de tapas en el centro de la ciudad (cerca de Clandestina). ¡Prueba sus migas y bizcocho!
- Puerta Cinegia Gastronómica – Un espacio gastronómico con variedad de locales que ofrecen platos desde sushi hasta hamburguesas, un poco escondido de la calle, ¡no te lo pierdas!
Dónde alojarse
Aquí tienes algunos alojamientos estupendos para alojarte en Zaragoza ordenados por presupuesto, todos ellos céntricos y con fantásticas críticas:

De lujo:
- NH Collection Gran Hotel de Zaragoza – ¡Qué maravilla! Lámparas de araña, alfombras rojas, un precioso edificio histórico… ¿Qué más te hará sentir como un rey? Disfruta de un servicio excepcional, un bar de cócteles de moda y la cercanía a las atracciones.
- INNSIDE by Meliá Zaragoza – ¡Aquí me alojé! Es un lugar genial, asequible considerando lo bonito que es, y a solo 10 minutos a pie del centro. Hay una piscina en la planta superior que es preciosa (abierta en verano) y también hay un gimnasio por si no quieres perderte el día de piernas. 🤪
Gama media:
- Hotel Sauce – A pocos pasos de la Plaza del Pilar, ¡este es un lugar ideal si te encantan las tapas! Rodeado de restaurantes increíbles y con un ambiente acogedor, te encantará. ¡El desayuno es una maravilla!
- Hotel Avenida : ¡Una excelente opción para parejas! Disfruta de un ambiente cálido, una iluminación romántica, camas cómodas y una terraza espectacular.
Económicos:
- Hotel Inca – ¡Uf, qué buena relación calidad-precio! Tiene un precio muy razonable considerando lo elegante que es. Además, está a la vuelta de la esquina del río Ebro, ¡así que prepárate para dar encantadores paseos nocturnos por la zona!
- El Botanic Hostel : ¡Llamamos a todos los mochileros! Si te gusta hacer amigos durante tus vacaciones, el Botanic Hostel es perfecto. Te dará acceso a Netflix incluido en el precio de la habitación, literas con muchos enchufes y un ambiente acogedor para un viaje divertido.
Cómo llegar a Zaragoza

Como mencioné antes, Zaragoza es tan popular, en parte gracias a su conveniente ubicación entre Barcelona y Madrid. Aquí tienes una guía práctica para llegar a Zaragoza desde cada ciudad:
Madrileño
- Autobús: Opción económica con entradas de 8 € a 15 €. Consulta horarios y reservas en ALSA . El trayecto dura unas 4 horas.
- Tren: Más rápido y cómodo, con precios desde 30 € en clase estándar y 45 € en primera clase. Visita Renfe o Trainline para reservar tus entradas. Los trenes AVE (los más rápidos) tardan aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Coche: Alquila un coche para mayor libertad. Los precios de alquiler varían, así que consulta plataformas como Rentalcars o DiscoverCars para encontrar las mejores ofertas. El trayecto dura unas 3 horas por la autopista A-2.
Desde Barcelona
- Autobús: Opción económica, entradas desde unos 15 €. Consulta horarios y reservas en ALSA . El trayecto dura unas 4 horas.
- Tren: Rápido y cómodo, con precios desde 9 € en clase estándar y 25 € en primera clase. Visita Renfe o Trainline para reservar tus entradas. Los trenes AVE (los más rápidos) tardan 1 hora y 20 minutos.
- Coche: Alquila un coche para mayor libertad. Los precios de alquiler varían, así que consulta plataformas como Rentalcars o DiscoverCars para encontrar las mejores ofertas. El trayecto dura unas 3,5 horas por la autopista A-2.
Una vez en Zaragoza, la estación de tren está a unos 40 minutos a pie del centro de la ciudad, o a 10 minutos en coche. Pagué unos 7 € para ir al centro desde la estación de tren con Cabify .
Cosas que debes saber sobre visitar Zaragoza

¡Aquí hay algunas cosas que recopilé en el camino y que pensé que podrían serte útiles para que puedas tener las mejores vacaciones!
- Siesta: Recuerda que muchos museos y tiendas cierran por la tarde para la siesta. Planifica tus visitas en consecuencia para evitar decepciones.
- Inglés limitado: no todas las atracciones ofrecen información extensa en inglés, la mayoría está en español , así que considera descargar una aplicación de traducción o conseguir un libro de frases como este .
- Transporte público: Zaragoza cuenta con un sistema de transporte público fiable , que incluye autobuses y tranvías. Puede consultar la tabla de tarifas actualizada aquí .
- Agua del grifo: El agua del grifo en Zaragoza es potable , pero a algunos visitantes podría no gustarles su sabor. Tenga a mano una botella de agua reutilizable y rellénela en las fuentes.
- Propinas: en Zaragoza, como en toda España , no es obligatorio dar propina, pero se agradece. Por un buen servicio, una propina de alrededor del 10 % se considera generosa.
Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Zaragoza

📅 ¿Cuántos días conviene pasar en Zaragoza?
Dedique al menos 1 o 2 días a disfrutar plenamente de las principales atracciones, museos y gastronomía local de Zaragoza, con tiempo adicional para excursiones de un día o para visitar sitios menos conocidos.
🎢 ¿Cuáles son los atractivos imprescindibles para quienes visitan Zaragoza por primera vez?
No te pierdas la Basílica de Nuestra Señora del Pilar , la Catedral de La Seo y el Palacio de la Aljafería .
🏛️ ¿Hay museos famosos para explorar en Zaragoza?
Visite el Museo Goya , el Museo Pablo Gargallo y el Teatro Caesaraugusta para vivir experiencias únicas de arte e historia.
🚄 ¿Es Zaragoza adecuada para una excursión de un día desde ciudades cercanas?
Sí , se puede llegar fácilmente a Zaragoza desde ciudades como Barcelona y Madrid, con trenes de alta velocidad que tardan entre 1,5 y 3 horas. Si estás en Barcelona, ¡no olvides consultar nuestra publicación sobre las mejores cosas que hacer allí !
👪 ¿Puedo encontrar actividades para familias en Zaragoza?
Disfrute de la diversión familiar en el Acuario de Zaragoza , el Parque del Agua Luis Buñuel y el Museo del Origami .
🌨️¿Cuál es la mejor época para visitar Zaragoza?
La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima agradable y menos multitudes, perfecto que hacer turismo.
🍇 ¿Hay alguna fiesta o evento local que no debería perderme en Zaragoza?
¡Viva las vibrantes Fiestas del Pilar en octubre, con desfiles, música en vivo y ceremonias tradicionales!
Conclusión

Bueno, bueno, bueno, mis compañeros trotamundos, ahora hemos llegado al final de nuestra escapada virtual a Zaragoza.
Espero sinceramente que te haya sido útil y que pongas en práctica algunos de estos consejos durante tu viaje. ¡No olvides dejarme un comentario si tienes alguna pregunta!
Así que reúne a tu equipo de viaje, desempolva tu vocabulario en español y prepárate para una aventura relámpago que te dejará con ganas de conocer más de España. Por cierto, si quieres leer más información sobre España similar a esta, aquí puedes encontrar todos mis artículos sobre el tema.
¡Salud, amigos! ¡Buen viaje y nos vemos cuando tengamos ganas de viajar!
Yulia
¡Guárdalo para más tarde!

¡Guárdalo para más tarde!
