
¿Vas a Estambul? ¡Qué bien! Estambul es una de mis megaciudades favoritas del mundo .
Desde tours casuales por la ciudad hasta escalas de dos días y escapadas por la cuarentena por COVID, he tachado Estambul de mi lista de deseos muchas veces. Tengo justo la información que necesitas para planificar tu itinerario en Estambul, ¡sobre todo si es tu primer viaje!
Estás a punto de visitar un lugar que es casi el doble de grande que Nueva York y Londres JUNTOS, así que aprovecha mi conocimiento experto sobre qué atracciones ver (¡y en qué orden!), cómo desplazarte y dónde alojarte. Comparto mi itinerario detallado y de confianza de 4 días por esta mágica ciudad llena de historia, ¡y además, con algunos consejos exclusivos que ojalá hubiera sabido antes de visitarla!
NOTA: Reserve sus entradas y hoteles con antelación. 17,5 millones de personas visitan esta megalópolis cada año, así que puede imaginarse lo rápido que se reservan las cosas aquí.
Opciones rápidas para su estancia
¿No puedes quedarte hasta el final? Mira este breve resumen de mi itinerario de 4 días por Estambul:
- Día 1: Distrito de Sultanahmet
- Día 2: Gran Bazar + Dolmabahce + Taksim
- Día 3: Karakoy + lado asiático
- Día 4: Fener + Balat
Estos son los mejores hoteles de Estambul en el barrio de Sultanahmet (donde os recomiendo alojaros), junto con el presupuesto estimado para el viaje:
- Coste: 150€ por día (alojamiento, transporte, comida); 150€ para las principales atracciones; 1.800€ para 4 días para 2 personas, todos los costes incluidos.
- Mejor hotel de lujo: Mest Hotel Estambul Sirkeci
- Mejor relación calidad-precio: Hotel Saba
- El mejor alojamiento asequible: Saruhan Hotel
Y estas son las mejores cosas que debes reservar con antelación para tu viaje:
- Crucero al atardecer por el Bósforo
- Visita guiada al Palacio de Topkapi y al harén
- Espectáculo de derviches giratorios de Hodjapasha
Contenido
- Opciones rápidas para su estancia
- Día 1: Zona de Sultanahmet
- Día 2: distritos de Fatih y Beyoglu
- Día 3: Karakoy + lado asiático
- Día 4: Fener y Balat
- Personalización del itinerario
- Información práctica para su estancia en Estambul
- BONUS: Experiencias únicas en Estambul
- Preguntas frecuentes sobre el itinerario de Estambul
- Reflexiones finales
Consulte este práctico mapa que destaca todas las paradas en este itinerario de 4 días:
Día 1: Zona de Sultanahmet

Estambul fue la capital de dos de los imperios más poderosos del mundo durante más de 1500 años: el Imperio Bizantino durante 1066 años y el Imperio Otomano durante 469 años. ¡Ninguna otra ciudad del mundo está tan llena de historia!
La gloria de Estambul se debe principalmente a su privilegiada ubicación estratégica entre Oriente y Occidente. ¡Es la única ciudad del mundo que se encuentra en dos continentes: Europa y Asia!
Esta majestuosa historia se complementa a la perfección con el paisaje, atravesando el estrecho del Bósforo (una importante vía comercial entre el mar Negro y el mar de Mármara). Con todas sus colinas, el emblemático Cuerno de Oro (una vía fluvial natural que se extiende al oeste del estrecho del Bósforo y separa la zona histórica del resto de la ciudad), e incluso algunas islas, ¡Estambul posee una belleza natural incomparable!
Entonces, ¿por dónde empezar a explorar un lugar tan deslumbrante? Bueno, El ascenso de los imperios: Otomano de Netflix es un buen punto de partida, y una vez en Estambul, ¡comienza por el distrito de Sultanahmet!
Sultanahmet es básicamente el casco antiguo de Estambul, y la plaza de Sultanahmet (mapa) marca su centro. Es donde se encuentran tres atracciones principales: Santa Sofía, la Mezquita Azul y la Cisterna Basílica.

Esta plaza solía ser el hipódromo principal y uno de los escenarios deportivos más animados de todo el Imperio Bizantino, ¡y puedes notarlo claramente por su forma si simplemente miras el mapa!
Sinceramente, esta zona es tan grande y animada que fácilmente podrías pasar los 4 días sin aburrirte. En mis dos primeras visitas, pasé literalmente todo el tiempo aquí. Pero te perderías mucho si repitieras esto. He preparado este itinerario para que puedas ver las principales atracciones de Sultanahmet (¡sin prisas!) y llegar a otras partes importantes de la ciudad.
TRUCO SECRETO: Empieza el día lo más temprano posible para evitar las multitudes que seguro encontrarás en Sultanahmet, especialmente alrededor de las tres atracciones principales. ¡Ah, y trae calzado cómodo! ¡Caminarás mucho !
NOTA: Para todas las atracciones con entrada de pago, puede comprar sus entradas en taquillas en el lugar o adquirir entradas sin colas de espera en línea. Nosotros compramos un paquete de entradas que incluía visitas a varias atracciones (aquí tiene un ejemplo con un tour, pero también puede encontrar entradas más económicas sin tour en cada atracción).
El coste acumulado para todas las atracciones de esta lista es de unos 150€ por persona.
1. Disfrute del desayuno turco

El Kahvalti (que significa "desayuno" en turco) siempre me emociona cuando vuelvo a Turquía. Nada se compara con empezar unas merecidas vacaciones con un desayuno fantástico, con todo y mucho más.
Este desayuno digno de un rey lleva huevos, queso, salchicha, aceitunas, pepinos, tomates, fruta, mermelada, miel, té turco, zumo recién exprimido, ¡y seguro que olvidé mencionar algo! ¿Se nota que ya me encantan los desayunos contundentes?
CONSEJO: Estambul cuenta con una lista interminable de hoteles y alojamientos (más de 6000), así que, naturalmente, no todos incluyen desayuno. Al buscar un alojamiento, asegúrate de que tenga la etiqueta verde "Desayuno fabuloso incluido" en Booking (al final del artículo he seleccionado los mejores para todos los presupuestos, ¡así que no te preocupes!).
Te recomiendo desayunar en tu alojamiento, ya que casi seguro que estará delicioso. Pero si quieres ir a por todas, hay restaurantes y sitios para desayunar increíbles en la zona con las vistas más hermosas de las atracciones por la mañana. ¡Echa un vistazo a la estrella de Instagram de Seven Hills Restaurant (mapa)!
2. Santa Sofía

Después del desayuno turco, ¡tendrás toda la energía que necesitas para tu primer día de turismo!
Santa Sofía (mapa), joya de la corona de la zona, fue construida como iglesia cristiana en el siglo VI. Durante más de 1000 años, fue la iglesia cristiana más grande que existió.
Tras la conquista otomana de Constantinopla en 1453, Santa Sofía se convirtió en mezquita y, en 1935, se convirtió oficialmente en museo. Hasta 2020, todos pudieron visitar y disfrutar de esta maravilla arquitectónica.
Lamentablemente, en 2020, las autoridades turcas tomaron la controvertida decisión de proclamar de nuevo Santa Sofía como mezquita. Actualmente, solo los musulmanes y los ciudadanos turcos pueden acceder a la planta baja principal de Santa Sofía. Los turistas solo pueden visitar la segunda planta, que alberga hermosos frescos bizantinos.
La noticia me entristeció mucho, porque aún recuerdo haber visitado la planta baja (que es la más importante y hermosa) hace poco. No hay nada como estar bajo la gigantesca cúpula de Santa Sofía, contemplando la magnitud del edificio y pensando en toda la historia que encierra.
Ahora que esta zona está prohibida para la mayoría de los turistas, ya ni siquiera estoy seguro de que merezca la pena entrar. La última vez que la visité en 2022, durante el Ramadán, solo había lugareños esperando para entrar a rezar. Tanto si decides visitar el interior como si no, tómate un tiempo para contemplar la belleza exterior de Santa Sofía.
NOTA: La entrada a todas las mezquitas, incluida la Mezquita Azul, es gratuita. Santa Sofía es diferente porque es a la vez museo y mezquita.
PRECIO: 25€
3. Mezquita Azul

La Mezquita Azul (mapa) es una gigantesca mezquita del siglo XVII situada en la plaza de Sultanahmet, construida por encargo del sultán Ahmed I (¿de dónde viene el nombre?). El sultán ordenó construir esta mezquita junto a Santa Sofía a propósito, para eclipsar la grandeza y belleza de la iglesia.
Como resultado, la Mezquita Azul cuenta con más de 20.000 azulejos de cerámica hechos a mano y la friolera de 200 vidrieras. ¡Impresionante! ¡Hay que reconocerle el mérito al sultán!

Recuerdo estar sentado en la Mezquita Azul, sobre el suelo alfombrado, contemplando cómo la luz jugaba con los vitrales mientras los lugareños se sentaban a rezar. Era un momento de gran serenidad, muy diferente del bullicio de la plaza circundante.
NOTA: Vístase con modestia al entrar en esta y todas las demás mezquitas. Las mujeres deben cubrirse la cabeza, los hombros y las piernas. Si no tiene ropa adecuada, hay pañuelos y faldas a la entrada que puede usar. Los hombres deben llevar pantalones largos.
CONSEJO LOCAL: ¿Vienes durante el Ramadán? ¡Ve a la Plaza de Sultanahmet para ver a miles de personas celebrando su iftar (la primera comida después del ayuno) mientras la llamada a la oración resuena desde la Mezquita Azul! ¡O mira mi video aquí !
4. Cisterna Basílica

La Cisterna Basílica (mapa) es un enorme depósito de agua subterráneo que data del siglo VI. Solía ser el principal depósito de agua de los palacios reales bizantinos y otomanos y sus alrededores.
Durante mi visita, recuerdo que no me hacía mucha gracia bajar a los subterráneos húmedos y oscuros cuando podíamos caminar por la soleada Estambul. Pero gracias a mi marido, que insistió en que fuéramos, ¡porque esta cisterna es increíble!
El lugar tiene más de 300 columnas de mármol (!!), ¡es tan épico que incluso se rodó aquí una película de James Bond! Lo más destacado es, sin duda, la escultura de la cabeza de Medusa. Me costó un poco verla (hay que caminar un poco por los pasillos de la cisterna para llegar), pero una vez que lo hice, fue una imagen icónica.
NOTA: Hay unos 50 escalones para subir y bajar en la basílica, y no hay ascensor. El lugar no es apto para sillas de ruedas ni cochecitos.
PRECIO: 21,50 €
5. Toma un postre rápido

¿Te gusta lo dulce? ¡Si es así, Estambul será tu paraíso! Hay tantas pastelerías auténticas que podrías probar dulces hasta que no puedas más.
Hafiz Mustafa 1864 es la marca más popular con tiendas en todo Estambul, pero aquí tienes una de fácil acceso desde este punto del itinerario (mapa). Suele haber largas colas, pero siempre ofrecen postres frescos y con un aspecto exquisito.
¡Siempre comprábamos una selección de delicias turcas y baklavas para nuestras familias en Hafiz Mustafa! Tienen paquetes de regalo preciosos.
Así que prueba algo que te llame la atención y acompáñalo con un café turco para disfrutar al máximo. ¡Estarás listo para continuar el itinerario enseguida!
6. Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi (mapa) fue el hogar de los sultanes otomanos (gobernantes del imperio) durante más de 400 años. ¡Visitarlo fue lo mejor de mi primer viaje a Estambul!
Básicamente, ¡todos los grandes pensamientos y decisiones del imperio más poderoso del mundo solían tener lugar aquí! ¿Te imaginas lo que estas paredes podrían contar si pudieran hablar?
Podrás pasear por los pintorescos pasillos y habitaciones que los sultanes utilizaban a diario, ver el harén donde solían alojarse sus mujeres o simplemente respirar un poco de aire fresco en los encantadores jardines.
JOYA OCULTA: ¡Sube a la Terraza del Quiosco del Sultán Ibrahim I para disfrutar de las vistas más impresionantes del Bósforo! ¡La foto que tomé aquí fue mi foto de perfil de Facebook durante años! La terraza se encuentra en el extremo noreste del Cuarto Patio (la verás en todos los mapas del palacio disponibles en el lugar).
PRECIO: 45€
7. Crucero por el Bósforo

¿De verdad has estado en Estambul si no has hecho un crucero por el Bósforo? Bueno, amigo, el atardecer es el momento perfecto para eso (o para cualquier otro, para ser sinceros).
Al acercarse al agua a ambos lados del Puente de Gálata, pero sobre todo desde el lado de Sultanahmet, oirá a la gente gritando e invitando a dar un paseo en barco. Promocionan varios servicios de cruceros, pero a menudo cobran de más. No está de más planificar con antelación para disfrutar al máximo de la experiencia.
Echa un vistazo a esta tabla rápida, te dirá todo lo que necesitas saber sobre los mejores cruceros que recomiendo en Estambul:
Tipo de crucero | Duración | Características | Gama de precios | Ideal para | La mejor oferta |
Crucero corto Sehir Hatlari* | 2 horas | Experiencia básica, ferry público. | US$3-5 | Recorridos rápidos para viajeros con presupuesto limitado | In situ |
Crucero largo Sehir Hatlari | 6 horas | Paradas en pueblos, pausa para el almuerzo, ferry público. | US$10-15 | Exploradores casuales, aventureros independientes | In situ |
Cruceros al atardecer en yate | 2,5 horas | Yates, cruceros, bebidas | US$10+ | Ocasiones románticas, grupos pequeños. | Crucero en yate |
Crucero con cena por la noche | Hasta 4 horas | Entretenimiento, cena, bebidas, vistas nocturnas. | US$25+ | Parejas, experiencia cultural | Crucero con cena |
Cruceros en yates privados de lujo | Hasta 3 horas | Totalmente exclusivo y personalizable. | US$140+ | Experiencia VIP, aislamiento | Crucero de lujo |
*Sehir Hatlari es la compañía oficial de ferry de Estambul. Sus taquillas se encuentran en el muelle izquierdo del Puente de Gálata en Eminou (mapa). Reserve en el lugar y salga lo antes posible. El servicio es muy eficiente.

Cuando visitamos Estambul por primera vez, nos dejamos seducir por los estafadores callejeros. Un tipo nos llevó unos 400 metros desde donde lo encontramos y nos hizo esperar. Todo parecía muy extraño, pero al final se nos unieron más turistas y, poco después, nos llevaron a un barco.
Al final, tuvimos una experiencia realmente encantadora. El crucero duró exactamente una hora y recorrió el Cuerno de Oro hasta el gigantesco puente colgante que conecta Europa y Asia (mapa) en el Bósforo.
Recuerdo que las vistas del puente eran absolutamente fenomenales, así que recomiendo encarecidamente la experiencia. Pero definitivamente deberías reservar un crucero con antelación o con Sehir Hatlari en los muelles, en lugar de dedicarte a la venta ambulante.
8. Cena en Sultanahmet

Si no has hecho el crucero con cena por la noche, ¡date el capricho de una agradable cena tradicional en uno de los numerosos restaurantes de la zona!
¿Pero qué deberías cenar? Si quieres comer carne, te recomiendo que sea carne; ¡los turcos son unos maestros en eso! Recomiendo el kebab Adana si lo comes picante y el kebab Urfa para un sabor más suave. Me costó un poco darme cuenta de que uno es picante y el otro no, ¡se ven casi iguales!
Echa un vistazo a estos lugares para disfrutar de la mejor experiencia gastronómica:
- Restaurante Turgut Kebab (mapa): restaurante en la azotea, música tradicional en vivo, el mejor kebab y el ambiente más encantador; no hay mejor manera de terminar la noche que en una azotea con vistas.
- Restaurante Ararat Terrace (mapa): las mejores vistas, comida y postres, todo en un solo paquete
NOTA: Normalmente, puedes dar una vuelta y siempre encontrarás restaurantes con muchas mesas libres. Evita los lugares donde la gente te grita desde afuera y aquellos sin precio en el menú.
9. Lugar de shisha o bar en la azotea para terminar la noche

Sultanahmet está repleto de auténticos salones de shisha, pero también de un montón de cafeterías en azoteas. Te recomiendo tomarte una última copa antes de dormir para disfrutar de la vida nocturna de Estambul; ¡no tiene por qué ser tan larga!
¡Me encanta este lugar secreto para fumar shisha justo al lado de la calle Ticarethane (mapa)! Casi ningún turista llega aquí, ya que hay que entrar en este pasadizo apartado que sale de la calle peatonal principal (que, de todas formas, está llena de cafés y tiendas increíbles), y a menudo encontrarás gente local relajándose aquí por la noche.
Siéntate en los cojines, disfruta de la hermosa decoración, pide postres (yo pedí tarta de queso con limón, pero estaba un poco ácida para mi gusto) y una cachimba (tiene un sabor muy suave). ¡Pasamos dos horas aquí y ni nos dimos cuenta de lo rápido que pasó el tiempo!
Si te gusta algo con vistas al Bósforo (porque ¿alguna vez puedes tener suficiente de eso?) My Terrace Café and Restaurant (mapa) es un lindo lugar donde también puedes tomar una cachimba con bebidas y postres.
Día 2: distritos de Fatih y Beyoglu

En el segundo día del itinerario, dirígete al distrito de Fatih, que limita con Sultanahmet, para descubrir los mágicos mercados de Estambul. Después, cruza el Cuerno de Oro hasta el barrio de Beyoglu (¡todavía en Europa!) para vivir una experiencia moderna en Estambul.
Como siempre, desayuna en tu hotel y ¡a la carretera! La primera parte del itinerario es totalmente caminable, y luego tomarás un tranvía para llegar a Dolmabahçe.
Siempre usamos la Istanbulkart para viajar por Estambul; ¡es barata y funciona en todo el transporte público! Consíguela en las máquinas expendedoras o taquillas de la parada de metro, tren o autobús más cercana, recárgala con la cantidad deseada y disfruta de tus desplazamientos. La tarjeta cuesta US$1,50 y un viaje cuesta US$0,44 al momento de escribir este artículo.
NOTA: Seguro que verás anuncios del Istanbul E-pass o el Mega Pass , que dan acceso a todas las atracciones y al transporte público (145 € por 2 días, 225 € por 5 días, etc.). Sinceramente, no recomiendo estas tarjetas porque no valen la pena. Suelen hacerte creer que estás ahorrando dinero cuando en realidad no es así.
¡Y ahora volvamos a nuestro itinerario!
1. Mezquita de Süleymaniye

Estambul tiene más de 3000 mezquitas, pero ninguna se asemeja a la Mezquita de Süleymaniye (mapa). Encargada por el sultán con el reinado más largo del Imperio Otomano, Solimán el Magnífico, esta mezquita es el símbolo supremo del poder imperial otomano.
La Mezquita de Süleymaniye está considerada como una de las mayores obras de Mimar Sinan, el arquitecto más legendario del Imperio Otomano.
RECOMENDACIÓN: El aprendiz de arquitecto de Elif Shafak es una lectura imprescindible si quieres aprender cómo surgieron las obras de Sinan, o simplemente transportarte al Imperio Otomano del siglo XVI. Lloré, reí y disfruté muchísimo de esta lectura.
Visite la Mezquita de Süleymaniye a primera hora de la mañana (abre a las 9 a. m.) antes de que las multitudes de turistas se le adelanten.
CONSEJO: ¡También puedes visitar la Mezquita de Süleymaniye en un tour guiado en segway por el casco antiguo!
2. Gran Bazar y Bazar Egipcio

El Gran Bazar (mapa) es uno de los mercados cubiertos más grandes del mundo, con más de 4000 tiendas . ¡Es una visita obligada para todo turista que visita Estambul! Aquí encontrará de todo: ropa, lámparas de vitral turco, recuerdos, especias, juguetes para niños, jabones, alfombras y mucho más.
El Bazar está a pocos pasos de la Mezquita de Süleymaniye, por lo que es muy conveniente visitar ambas.
Como probablemente te imaginarás, la mayoría de los souvenirs aquí son carísimos, así que prepárate para regatear o simplemente acepta pagar más; ¡es un lugar icónico después de todo! Y no te culpo, porque yo siempre termino comprando algo aquí.
CONSEJO: Si prefieres no pagar más de la cuenta, simplemente sal del bazar y dirígete a los callejones vecinos. ¡Encontrarás tiendas con mejores ofertas! ¡También es donde los locales compran!
Pero más que concentrarte en comprar, simplemente disfruta de la experiencia y empápate de las vistas y los aromas. Quizás puedas probar algunos postres gratis (o rechazarlos de los vendedores insistentes) ¡y sin duda, toma muchísimas fotos!
Al comenzar a caminar desde el Gran Bazar hacia el Cuerno de Oro, pasarás por otro mercado legendario (aunque mucho más pequeño): el Bazar Egipcio (mapa). ¡Es el lugar ideal para comprar especias! Eso sí, no compres demasiado, ¡hoy tienes mucho que explorar!
3. Palacio de Dolmabahçe

El Palacio de Dolmabahçe (mapa) es el hermano menor del Palacio de Topkapi. Los sultanes del Imperio Otomano trasladaron aquí su residencia alrededor de 1856. Querían un palacio más moderno que pudiera albergar todos los lujos que Topkapi no podía ofrecer (después de todo, tenía más de 400 años).

Justo al lado del Bazar Egipcio, verá una estación de tranvía (esta). Espere el tranvía T1 que le llevará directamente al Palacio de Dolmabahçe. Simplemente valide su Istanbulkart en la pantalla pequeña para entrar en la estación y esperar el siguiente tranvía. Es un trayecto rápido y los tranvías suelen pasar cada 5 minutos.
Ya he estado en Dolmabahçe y os puedo decir que el Versalles francés tiene una competencia muy seria.
El Palacio de Dolmabahçe cuenta con 14 toneladas de oro en sus techos y una única lámpara de araña que pesa 4 toneladas y está iluminada por 750 bombillas.
Además, es 200 años más joven que Versalles, así que el opulento lujo aquí tiene un toque más moderno. ¡Y ni hablar de las impresionantes vistas del Bósforo gracias a su ubicación frente al mar (¡una foto junto a esta gigantesca puerta blanca es imprescindible, mapa !)!
No había colas cuando visitamos, así que puedes ir y comprar la entrada allí mismo. También usamos audioguías por un pequeño suplemento. Pero si prefieres tenerlo todo organizado, puedes conseguir una entrada sin colas de espera.
PRECIO: 28€
5. Plaza Taksim

Taksim (mapa) es una enorme plaza en el distrito de Beyoglu de Estambul, y puedo decir con seguridad que es el centro de la Estambul moderna. La línea central de metro y todos los autobuses del aeropuerto paran aquí, así que, naturalmente, es otra zona muy popular para alojarse.
Un paseo informal desde Dolmabahce a Taksim no lleva más de 20 minutos, por lo que te recomiendo que camines hasta aquí (el transporte público tardará lo mismo).
En la misma plaza se encuentra una mezquita nueva (mapa) que casualmente abrió sus puertas durante una de nuestras visitas en mayo de 2021. La mezquita también tiene hermosas iluminaciones por la noche, ¡así que vale la pena visitarla en cualquier momento!
Por supuesto, el principal atractivo de la zona es la calle Istiklal (mapa), de 1,4 km (0,9 mi), que se extiende desde la plaza Taksim hacia el sur, en dirección a la Torre de Gálata. Es la principal calle comercial y peatonal de la ciudad (con la excepción del lento y nostálgico tranvía rojo que la recorre solo para turistas).
Siempre paso horas aquí yendo de tienda en tienda, ¡pero no puedo evitarlo! ¡Hay muchísimas librerías buenas que no te puedes perder! Pero ya sea que te guste la ropa, los souvenirs o la gastronomía, encontrarás lo que buscas en los cientos de tiendas y cafeterías de Istiklal.
CONSEJO: ¡Vuelve a la calle Istiklal por la noche para vivir la vida nocturna de Estambul en todo su esplendor! ¡Montones de gente, luces brillantes, artistas callejeros, bares nocturnos, sitios para fumar cachimba y muchísimas cosas más divertidas!
6. Atardecer en el paseo marítimo cerca del Puente de Gálata

Como primera vez en Estambul, cualquier lugar donde puedas ver la puesta de sol es una experiencia. Es precioso en todas partes. Pero después de decenas de sesiones de caza del atardecer, puedo decir con orgullo que la puesta de sol en el paseo marítimo junto al Puente de Gálata (aquí está la ubicación) es inigualable.
Lo que pasa es que normalmente todo el mundo sube al puente por las bonitas vistas, y eso también mola mucho. Pero en el paseo marítimo, ¡puedes sentarte, tomar algo para picar y beber, y disfrutarlo sin codearte con desconocidos!
Además, con los pájaros volando alrededor y las icónicas mezquitas y puentes de la ciudad en el horizonte, ¡tienes la garantía de tomar algunas de las fotografías del atardecer más perfectas!
Por supuesto, no te pierdas el paseo por el Puente de Gálata (mapa); es muy divertido con todos sus restaurantes ostentosos. Sin embargo, no recomiendo comer aquí, ya que la mayoría de los lugares son una estafa para turistas.
7. Torre de Gálata

La icónica Torre de Gálata (mapa) se construyó en 1348 como mazmorra y torre de vigilancia contra incendios. Actualmente, es uno de los monumentos más emblemáticos de Estambul y otra visita obligada en la ciudad.
La parte superior de la torre tiene unos 66 metros (219 pies) de altura y las vistas son increíbles.
No estoy seguro de qué me gustó más, las vistas desde arriba o las calles adoquinadas más románticas y las tiendas auténticas que lo rodean.
Te recomiendo subir a la torre para disfrutar de las vistas después del atardecer, en lugar de antes, porque 1) es lo que hice y me encantó, y 2) me imagino que la multitud al atardecer sería una locura. Están abiertos hasta las 22:00, así que tendrás el tiempo justo.
Hay un ascensor que te lleva al sexto o séptimo piso de la torre, y luego tomas las escaleras para llegar al piso superior con el balcón panorámico de 360 grados.
PRECIO: 30€
8. Regresa a Istiklal para disfrutar de la vida nocturna y la cena.

Tal como sugerí antes, no dudes en volver caminando a Istiklal (estará justo detrás de ti) para disfrutar de la vida nocturna. ¡Es toda una experiencia! Miles de personas pasan por aquí al anochecer.
Hay restaurantes increíbles justo en las calles paralelas a Istiklal (los que están en la misma calle son en su mayoría turísticos y es posible que pagues mucho más).
Una vez nos alojamos en un hotel justo al lado de Istiklal (Hotel Mukarnas Taksim), y las callejuelas que lo rodean estaban repletas de restaurantes auténticos. ¡Lo noté porque éramos los únicos turistas entre todos los locales! ¡Fue súper refrescante!
Siéntete libre de explorar, pero nos gustó especialmente Antakya Mutfagi (mapa) y Bawaci Meat House (mapa).
Ah, y deja espacio para el postre. Keyfeder Kunefe Katmer (mapa) es un lugar increíble para disfrutar del kunefe tradicional. ¡Puedes echarle un vistazo en mi publicación de Instagram aquí !
Día 3: Karakoy + lado asiático

Uno de los datos más conocidos sobre Estambul es que es la única ciudad del mundo que se encuentra en dos continentes. ¡Pues bien, en el tercer día, deberías estar listo para explorar el lado asiático!
Hay varias maneras de llegar a esta zona. Tomamos el barco regular del sistema de transporte público (desde el puerto de ferry de Eminonu), pero también hay cruceros para turistas .
Me encantó nuestro paseo en barco porque fue una experiencia auténtica, sin multitudes. Además, el viaje fue súper barato (el mismo precio que en autobús o metro, US$0,44), ¡y puedes admirar las mismas vistas que en esos cruceros tan caros! ¡Quería ir y venir en barco todo el tiempo solo por las vistas!
1. Explora la zona de Karakoy

Si aún no has tenido tiempo de pasear por la zona de Karakoy, un agradable paseo es imprescindible. Cruza el Puente de Gálata desde Sultanahmet y gira a la derecha inmediatamente; accederás a un paseo marítimo realmente bonito (mapa).
Además, es toda una experiencia estar cerca del Puente de Gálata por la mañana, ya que es cuando sus emblemáticos pescadores están más activos.
DATO CURIOSO: ¡Los pescadores de Estambul son parte integral de la cultura de la ciudad! Una de mis primeras lecciones de turco fue sobre peces, pescadores, barcos pesqueros, etc. Una vez en Karaköy, ¡empiezas a entender por qué!
2. Tome un barco hacia el lado asiático.

Ahora, una vez que hayas terminado de disfrutar de todas las vistas, vuelve a cruzar el Puente de Gálata y súbete a un barco que te llevará al lado asiático.
Tome el ferry desde el puerto de Eminou (mapa) con dirección a Uskudar. Debe tomar la línea de barco marcada como "Kadikoy Uskudar Hatti" en Google Maps (mapa). Simplemente pase su tarjeta Istanbulkart en la pantalla pequeña y accederá a la terminal de espera cerrada.
Esperen el próximo ferry (salen varias veces por hora) y, en caso de duda, confirmen con el personal o con las personas cercanas que están en la terminal correcta. A nosotros también nos resultó confuso, pero una pareja sentada a nuestro lado nos indicó que estábamos en el lugar correcto.
Una vez en el ferry, me arrepentí de no llevar pan porque las gaviotas volaban sobre nuestras cabezas y los lugareños les daban de comer. Era una vista preciosa. Así que si te animas a vivir la experiencia, ¡ya sabes qué hacer! ¡O simplemente siéntate y admira las hermosas vistas durante unos 20 minutos del trayecto!
Al desembarcar del ferry en el lado asiático, simplemente camine hacia la concurrida zona alrededor de la Mezquita Yeni Valide (mapa). Verá inmediatamente la notable diferencia entre ambos lados: el lado asiático es mucho más local y un poco menos ajetreado.
3. Postre con vistas

En un momento de nuestro paseo, empecé a sentirme débil (por eso es importante mantenerse hidratado y comer bien) y necesitaba comer algo dulce. Pasábamos justo por la mezquita cuando vimos la conocida tienda Hafiz Mustafa (mapa) y entramos sin pensarlo.
¡Me alegro muchísimo de haber llegado aquí porque resulta que tienen una zona de estar de varios pisos con vistas directas a la mezquita gigante! Tomé mi postre y café, y además disfruté de estas preciosas vistas improvisadas. ¡Qué bien!
Así que tómate un postre y sube al último piso. ¡Parece que es una joya escondida, porque estábamos solos en pleno día!
4. Atardecer en la Torre de la Doncella

No hay muchos lugares perfectos para postales en el lado asiático de Estambul, ¡pero la Torre de la Doncella (Kiz Kulesi) es sin duda uno de ellos!
La Torre de la Doncella, del siglo V, se encuentra en un islote frente a la costa de Úskudar (mapa) y es otro punto de referencia paisajístico de Estambul. Ha aparecido en numerosas películas, series de televisión y libros turcos e internacionales (como Hitman, James Bond, Agatha Christie, etc.).
No recomiendo visitar la torre en sí (no hay mucho que ver, es más bonita cuando la contemplas). Simplemente siéntate cerca, en la costa de Uskudar, donde hay muchas rocas enormes junto al agua, y espera la puesta de sol.
Nos sentamos en las rocas durante al menos una hora mientras el sol se ponía, y el cielo cambiaba constantemente ante nuestros ojos a esos mágicos tonos naranjas. Disfrutamos de la vista para nosotros solos (bueno, sin contar a los gatos que nos arruinaban las fotos).
Después de disfrutar de todas las vistas, tome un barco de regreso y disfrute el resto de la noche con una agradable cena en Sultanahmet o en el área de la Torre de Gálata.
Día 4: Fener y Balat

En el día 4, te llevaré a los barrios más pintorescos de Estambul que, de alguna manera, pasaron desapercibidos para mí durante mis primeros 3 viajes a la ciudad (¡inexcusable!).
Fener fue el barrio principal de la comunidad ortodoxa griega después de que los otomanos conquistaran Constantinopla en 1453. De hecho, es donde se encuentra el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, que es básicamente el principal centro religioso de todos los cristianos ortodoxos del mundo.
Balat, por otro lado, solía ser un barrio judío, pero también albergaba a la población armenia y ortodoxa griega. Hoy en día, es una de las zonas más diversas de Estambul. Se pueden ver iglesias, sinagogas y mezquitas a pocos pasos unas de otras.
La forma más fácil de llegar a Fener es con la línea de tranvía T5, que sale de Eminou. El tranvía para justo en la popular Calle de los Paraguas Arcoíris (mapa), ¡desde donde puedes empezar a explorar!
Un paseo hasta aquí dura unos 55 minutos desde Sultanahmet, pero te recomiendo guardar esta opción para el final si todavía tienes energía.
CONSEJO: Reserve una visita guiada a pie de medio día por Fener y Balat para planificar menos y disfrutar más.
1. Visita el Patriarcado Ortodoxo

Al descender del tranvía T5, el Patriarcado Ecuménico (mapa) estará a unos pasos detrás de usted y podrá comenzar su visita desde aquí.
Realmente no hay mucho que ver aquí a menos que seas cristiano ortodoxo, pero de todos modos la visita no debería tomar más de 30 minutos.
Luego puedes continuar caminando de regreso hacia el centro del área donde están las sombrillas de arcoíris.
2. Pasea por los estrechos callejones de Balat y Fener

En realidad no hay fronteras, por lo que no puedes saber cuándo cruzas de Balat a Fener, pero básicamente Fener es el área alrededor de la parada del tranvía y, luego, cuando caminas hacia las atracciones, ya estás en Balat.
Pasa por la Iglesia Ortodoxa Virgen María (mapa) en tu camino desde la calle del arcoíris y saca tu cámara porque, en este punto, ¡querrás tomar fotografías de todo!
Las Casas de Colores de la Calle Balat (mapa) están a la vuelta de la esquina, y aquí es donde verás a la mayoría de los turistas. ¿Pero puedes culparlos? Esta calle es un sueño, ¡literalmente no pude decidir qué color de casa me gustaba más!
A continuación, podrá ver algunas mezquitas que en realidad eran iglesias bizantinas, como esta (mapa). Desde aquí, descienda hacia la calle Manyasizade (mapa) para disfrutar de las vistas de la Estambul más pura y auténtica.
Locales deambulando por calles repletas de pequeños comercios, gatos correteando y llamando a la oración desde la mezquita a la vuelta de la esquina. ¡Inmersión local en su máxima expresión!
3. Tómate un descanso en una cafetería acogedora y colorida.

Tómate todo el tiempo que quieras para pasear por Balat, y luego, cuando tus pies empiecen a cansarse (sé que lo harán, este barrio es increíblemente bonito pero increíblemente empinado), ¡tómate un café en alguno de los agradables cafés!
Me encantan las cafeterías acogedoras y bonitas, ¡y no recuerdo haber visto ni un solo café o restaurante que no fuera interesante en Balat! Te lo aseguro, la cantidad de cafeterías coloridas y acogedoras aquí es increíble. Desde esta (mapa) junto a las escaleras arcoíris hasta esta joya escondida (mapa) con un jardín en la azotea precioso, y eso no es ni la punta del iceberg.
Así que tómate tu tiempo para relajarte, tendrás tiempo justo para completar el resto del itinerario de hoy.
4. Ver ej. Iglesia de Chora, ahora mezquita Kariye

NOTA: Una buena parte de esta caminata, incluida más adelante la de las Murallas de Constantinopla, incluye subidas; lleve zapatos cómodos, suficiente agua y haga descansos regulares.
Después de que hayas terminado de tomar fotografías de todas las coloridas casas Balat, dirígete más al oeste, hacia las Murallas de Constantinopla/Estambul (mapa).
En el camino, pasará por lo que solía ser una de las iglesias bizantinas más hermosas de Constantinopla, la Iglesia de Chora (mapa).
Esta iglesia comparte el mismo destino que Santa Sofía: fue construida como iglesia, luego se convirtió en mezquita, luego en museo y en 2020 volvió a ser mezquita.
La entrada a la mezquita es gratuita y aún se pueden admirar algunos impresionantes frescos bizantinos en su interior. El personal querrá ofrecerle una visita breve pero informativa por unos 10 USD, pero no es obligatoria; puede entrar y recorrerla gratis.
5. Admira las icónicas murallas de Constantinopla

Camina 5 minutos desde la mezquita y llegarás a la joya de la corona para los amantes de la historia. Las Murallas de Constantinopla (mapa) son auténticos monumentos históricos (en su mayor parte) que datan del siglo V.
Estas murallas constan de dos capas separadas: una exterior y otra interior, con una terraza entre ellas (y un foso), lo que hacía casi imposible el acceso a los atacantes. Durante más de 1000 años, estas impenetrables murallas defendieron Constantinopla de los forasteros. Los otomanos finalmente las conquistaron en 1453 tras un sangriento asedio de siete semanas (la serie de Netflix que presenté antes ilustra perfectamente la situación).

Como soy un friki de Constantinopla (debe ser por haber nacido en la misma ciudad que Constantino el Grande 😉), lo único que quería era tocar esas paredes. Cuando por fin lo hice, ¡me dio escalofríos!
Al recorrer el perímetro de las murallas (de unos 5 km o 3 millas de largo), podrás ver claramente qué partes fueron renovadas y cuáles son auténticas. Puede ser una caminata larga, así que simplemente sigue tu ritmo y detente donde quieras.
Lo triste es que la zona está bastante descuidada y es 100% local. Encontrarás algunos cafés y restaurantes mediocres (nos quedamos atrapados en uno dos horas porque empezó a llover a cántaros) y muy poco material informativo en las paredes. ¡Estudia historia con antelación!
6. Regresa al centro de la ciudad

Balat está bastante lejos de Sultanahmet. Sugiero dos opciones para volver a la ciudad: un corto viaje en metro (cógelo aquí) o un agradable paseo.
Decidimos caminar porque pasamos mucho tiempo sentados en el restaurante, ¡y fue realmente agradable! Tardamos alrededor de una hora y pasamos por algunas calles comerciales importantes, sin duda locales.
Recuerdo haber visto docenas de tiendas de novias alineadas una al lado de la otra, y de repente me di cuenta de por qué tantas novias de mi país (Serbia) van de compras para su gran día a Estambul.
De todos modos, también pasarás por un montón de mezquitas y tiendas interesantes, y podrás disfrutar de una atmósfera completamente nueva de Estambul, así que te lo recomiendo muchísimo. Puedes tomar la calle Fevzi Pasha (mapa) o cualquiera de las otras calles paralelas; todas están llenas de vida. Además, las líneas de metro recorren alguna de estas calles, así que siempre puedes acortar el paseo.
7. Cena romántica para finalizar la estancia

Para finalizar tu viaje, date el gusto de disfrutar de una agradable cena romántica con vistas al Bósforo, ¡porque después de tanto caminar te lo mereces!
Recomiendo el restaurante Roof Mezze 360 (mapa), es increíble. Solo tienes que pedirle al personal de recepción de tu hotel que te reserve (mejor con un día de antelación) y pedir una mesa junto a la ventana.
¡Y eso es todo! Tu memorable estancia de 4 días en Estambul ha llegado a su fin.
Personalización del itinerario

¿Tienes planeado un viaje más corto o más largo? ¡Descubre estas sencillas personalizaciones de mi itinerario de 4 días!
itinerario de 5 días
- Pase un día adicional explorando los distritos de Sultanahmet y Galata, o:
- Para los amantes de la historia: realice el icónico tour de un día completo a Galípoli y Anzac
- Para disfrutar de hermosos paisajes: haga un tour por la Isla de los Príncipes
itinerario de 3 días
- Omitir el día 4
📅 ¿Cuántos días?: | 3-5 |
🕌 Mejor actividad gratuita: | Mezquita Azul |
🏨 Mejor hotel: | Hotel Mest Estambul Sirkeci |
Comida que debes probar: | Simit |
Información práctica para su estancia en Estambul

¡Antes de dejarte ir, aquí tienes algunos consejos útiles para planificar tu estancia!
Dónde alojarse en Estambul
¿Es tu primera visita? Alójate en Sultanahmet o sus alrededores, ¡allí están las principales atracciones! No repitas el error de muchos turistas primerizos que reservan un hotel al azar, pensando que podrán desplazarse.
Para obtener más detalles sobre los barrios de Estambul y los hoteles mejor valorados, ¡consulte nuestra guía local !

Y por ahora, aquí tienes una rápida descripción general de los mejores hoteles para todos los presupuestos en o cerca de Sultanahmet:
- De lujo: Mest Hotel Istanbul Sirkeci – El lujo en Sultanahmet suele ir acompañado de vistas espectaculares, ¡y en Mest no hay nada mejor! Además, disfrute de un interior suntuoso, un servicio de habitaciones impecable y un delicioso desayuno.
- Gama media: Hotel Saba : con hermosas vistas de Santa Sofía y la Mezquita Azul desde la terraza de la azotea, este es un lugar perfecto para alojarse en pareja.
- Económico: Hotel Saruhan : Un hotel encantador con recepción 24 horas y bonitas habitaciones. ¡Disfrute de su desayuno turco en la terraza de la azotea con vistas al mar de Mármara!
NOTA: Booking.com no funciona desde Turquía. ¡Reserva todo con antelación o tendrás que usar una VPN! Descarga la confirmación de tu reserva en tu móvil para mostrarla en la recepción del hotel si es necesario.
Cómo desplazarse

No dejes que el tamaño de Estambul te asuste: moverse por esta ciudad es realmente muy fácil, especialmente si reservas un hotel en Sultanahmet, como te sugerí.
Aquí tienes un rápido resumen de todo lo que necesitas saber para moverte por Estambul:
- El metro, el tranvía y el autobús son las mejores opciones para desplazarse. Google Maps es útil para planificar tu viaje.
- Usa Istanbulkart para pagar el transporte público. CONSEJO: Puedes usar una tarjeta para hasta 3 personas; simplemente escanéala al entrar en la estación y espera un momento para repetir el proceso.
- Utilice un ferry para cruzar el estrecho del Bósforo hacia el lado asiático. ¡Es parte del transporte público! Las salidas son desde el puerto de ferry de Eminonu (mapa).
- Contrata un traslado privado del aeropuerto a tu hotel. Es la opción más rápida y cómoda.
- Para viajeros con presupuesto limitado, los autobuses HVIST-16 y HVIST-14 (aeropuerto IST) y HAVABUS (aeropuerto SAW) van a Taksim, y luego puedes tomar un autobús o metro hasta tu hotel desde allí.
- Evite los taxis a menos que vaya al aeropuerto. En ese caso, pida a su hotel que le consigan uno.
Los mejores momentos para visitar las atracciones de Estambul

Estambul está repleta de atracciones y, para muchas de ellas, hace una gran diferencia CUÁNDO las visitas (ya sea por las vistas o por las multitudes).
¡He creado esta pequeña tabla para ayudarte a aprovechar al máximo tus visitas turísticas visitándolas en el mejor momento!
Por la mañana | Al atardecer | Noche |
Mezquita Azul | Torre de la Doncella | Cafés en azoteas |
Santa Sofía | Crucero en barco | Avenida Istiklal |
Bazares | Puente de Gálata | Torre de Gálata |
NOTA: Si una atracción no está en la lista, significa que el horario de la visita no importa mucho y puedes visitarla en cualquier momento.
En cuanto a la época ideal para visitar, de marzo a mayo y de septiembre a noviembre son los meses ideales, con las temperaturas más agradables. ¡Siempre tuve las mejores épocas en mayo y noviembre!
BONUS: Experiencias únicas en Estambul

Una megaciudad como Estambul tiene literalmente infinitas atracciones para mantenerte ocupado.
Pero además de las atracciones más visitadas de esta lista de itinerario, ¡también puedes disfrutar de algunas experiencias únicas!
- Visita un hammam turco para un tratamiento rejuvenecedor (mapa , el único que acepta parejas, además es uno de los más antiguos)
- Disfruta de una sesión de fotos profesional en la azotea con vistas a la Torre de Gálata.
- Asista a un espectáculo de derviches giratorios
- Aprende a hacer lámparas de mosaico turcas
- Crea tu propio perfume en un taller de 2 horas
- Únase a un taller tradicional de pintura sobre vidrieras.
Preguntas frecuentes sobre el itinerario de Estambul

4️⃣ ¿Cuántos días necesitas en Estambul?
¡Al menos 4 días ! Esto te dará tiempo suficiente para visitar todas las atracciones principales a un ritmo tranquilo.
🕌¿Puedo ver Estambul en 3 días?
Sí , pero solo las zonas turísticas más importantes de la ciudad. Recomiendo al menos cuatro días completos para no tener prisas.
🇹🇷 ¿5 días en Estambul son demasiados?
¡Para nada ! Podría pasar 5 días solo en el casco antiguo (Sultanahmet y Fatih) sin aburrirme. Si puedes permitirte 5 (o 7) días en Estambul, ¡anímate!
💰 ¿Cuánto dinero necesito para una semana en Estambul?
Los precios en Estambul se han disparado en los últimos años debido a la extrema vulnerabilidad del tipo de cambio. Al momento de escribir este artículo (octubre de 2024), 1000 USD deberían ser más que suficientes para una semana en Estambul por persona, incluyendo atracciones y restaurantes.
Reflexiones finales

¡Genial! ¡Llegaste al final de nuestro itinerario de 4 días por Estambul! ¡Fue un viaje divertidísimo! Bueno, ¡espero que te hayas hecho una buena idea de cómo pasar tus vacaciones en Estambul!
Sigue mi itinerario paso a paso para una experiencia comprobada, pero no tengas miedo de hacer ajustes. Estambul es mágica, ¡seguro que tendrás más de un momento espontáneo!
Ahora mismo, Estambul tiene más de 6000 hoteles, ¡pero no vayas pensando que encontrarás una habitación al instante! ¡Es increíble lo rápido que se reservan, incluso en las zonas menos turísticas! Reserva tu habitación con antelación para mayor tranquilidad.
Si tienes alguna pregunta o quieres asesoramiento personalizado para organizar tu viaje, ¡déjame un comentario! Mi equipo y yo estaremos encantados de ayudarte.
¡Buen viaje!
Darija
¡Guárdalo para más tarde!

¡Guárdalo para más tarde!
